FRANCIA. Así masacró el Ejército burgués a la Comuna de París, primera experiencia socialista de Europa

El 21 de mayo del año 1871 marcó el inicio de la «semana sangrienta» donde más de 100 mil soldados del ejército burgués invadieron el casco urbano de la ciudad de París con un enfrentamiento que dejó más de 20 mil muertos del lado parisiense, como saldo de la violenta represión al gobierno socialista.

El comienzo de la Comuna

Durante 1870, la guerra Franco-Prusiana supuso la caída del imperio de Luis Napoleón y el regreso de la república, sin embargo, París quedó bajo el asedio del enemigo. La escasez de comida y el constante bombardeo prusiano, llevó a un descontento general y sensación de humillación que desembocó en protestas populares. El 18 de mayo el presidente provisional de la III República, Adolphe Thiers, abandona la capital y el 26 se llevan a cabo elecciones libres dando nacimiento al Consejo Comunal.

 

Durante 1870, la guerra Franco-Prusiana supuso la caída del imperio de Luis Napoleón y el regreso de la república, sin embargo, París quedó bajo el asedio del enemigo. La escasez de comida y el constante bombardeo prusiano, llevó a un descontento general y sensación de humillación que desembocó en protestas populares. El 18 de mayo el presidente provisional de la III República, Adolphe Thiers, abandona la capital y el 26 se llevan a cabo elecciones libres dando nacimiento al Consejo Comunal.

El Gobierno comunal

La comuna de París fue la primera experiencia de Gobierno socialista en Europa,compuesta por al menos 92 delegados sujetos a revocación que debían responder al mandato popular. El Consejo Comunal incluía obreros, artesanos, pequeños comerciantes y profesionales de diversas tendencias políticas desde socialistas, anarquistas e independientes.

 

La comuna de París fue la primera experiencia de Gobierno socialista en Europa,compuesta por al menos 92 delegados sujetos a revocación que debían responder al mandato popular. El Consejo Comunal incluía obreros, artesanos, pequeños comerciantes y profesionales de diversas tendencias políticas desde socialistas, anarquistas e independientes.

Logros de la Comuna

En los casi tres meses que duró el Gobierno revolucionario lograron garantizar los servicios y condiciones sanitarias para el pueblo. También se aprobaron decretos a favor de los trabajadores como la devolución gratuita de las herramientas; se prohibió el trabajo nocturno y se suspendieron las obligaciones de deuda. También se disolvió el Ejército regular sustituyéndolo por la Guardia Nacional democrática.

 

En los casi tres meses que duró el Gobierno revolucionario lograron garantizar los servicios y condiciones sanitarias para el pueblo. También se aprobaron decretos a favor de los trabajadores como la devolución gratuita de las herramientas; se prohibió el trabajo nocturno y se suspendieron las obligaciones de deuda. También se disolvió el Ejército regular sustituyéndolo por la Guardia Nacional democrática.

La semana sangrienta

El 21 de mayo de 1871, unos 100.000 soldados de las tropas Versalles lideradas por Thiers invadieron la ciudad de París con el objetivo de poner fin al Gobierno del pueblo. La burguesía temía perder sus privilegios ante el avance del movimiento revolucionario.

 

El 21 de mayo de 1871, unos 100.000 soldados de las tropas Versalles lideradas por Thiers invadieron la ciudad de París con el objetivo de poner fin al Gobierno del pueblo. La burguesía temía perder sus privilegios ante el avance del movimiento revolucionario.

La resistencia

Ante la invasión de las tropas burguesas, los obreros resistieron con dignidad, instalando más de 600 barricadas en la ciudad. Las mujeres tuvieron un rol fundamental en la resistencia: un batallón de 120 féminas lideras por la anarquista Loise Michel instaló en Plaza Blanche una legendaria barricada que defendieron con su vida.Sin embargo, para la mañana de 22 de mayo el Ejército tenía un tercio de la ciudad. Para el 28 el Gobierno socialista había sido derrocado

 

Ante la invasión de las tropas burguesas, los obreros resistieron con dignidad, instalando más de 600 barricadas en la ciudad. Las mujeres tuvieron un rol fundamental en la resistencia: un batallón de 120 féminas lideras por la anarquista Loise Michel instaló en Plaza Blanche una legendaria barricada que defendieron con su vida.Sin embargo, para la mañana de 22 de mayo el Ejército tenía un tercio de la ciudad. Para el 28 el Gobierno socialista había sido derrocado

Las ejecuciones

Si bien no hay cifras exactas, unos 20.000 y 50.000 parisinos murieron en aquellos días. Además, se calculan cerca de 40.000 arrestados y miles fueron deportados a campos inhóspitos en Nueva Caledonia. Los consejos de guerra señalaron 13.450 sentencias, entre ellos 157 mujeres y 80 niños. Thiers ordenó que se exhibieran sus cadáveres para dar una "lección" a los rebeldes.

 

Si bien no hay cifras exactas, unos 20.000 y 50.000 parisinos murieron en aquellos días. Además, se calculan cerca de 40.000 arrestados y miles fueron deportados a campos inhóspitos en Nueva Caledonia. Los consejos de guerra señalaron 13.450 sentencias, entre ellos 157 mujeres y 80 niños. Thiers ordenó que se exhibieran sus cadáveres para dar una «lección» a los rebeldes.

Fuentes:

FRANCIA. Así masacró el Ejército burgués a la Comuna de París, primera experiencia socialista de Europa

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies