La guerra secreta. Acción ejecutiva. Libro que forma parte de una trilogía antecedida por Operación Mangosta, y que será culminada por su tercer componente, Fuera de control, a la cual su autor, especialista en este tema, ha titulado La guerra secreta, su lectura suministra al lector la posibilidad de conocer la larga historia de la lucha de la Revolución, contra los enemigos más despiadados que ha conocido la humanidad.
Argumento
La obra cubre un período de más de tres décadas y comprende los primeros momentos en que los gobiernos imperialistas de los Estados Unidos tratan de sofocar y ahogar al nuevo proceso revolucionario que se abría, para esperanza de los pueblos oprimidos del planeta, el 1ro de enero de 1959.
Demuestra además que los intentos para la eliminación física del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, comenzaron antes del primero de enero de 1959, y no fueron interrumpidos, sino que se incrementaron y perfeccionaron en la medida en que el proceso revolucionario se afianzaba y consolidaba.
El libro narra innumerables planes, complots y conspiraciones, que fracasaron por la acción combinada del pueblo y sus órganos de Seguridad.
Importancia
Mostrar al mundo los planes y complots que se organizan y ejecutan desde de los Estados Unidos, para derrocar a la Revolución cubana y sus líderes.
Objetivo
Homenajear a los combatientes anónimos, por haber sido participantes y fuentes de información, evitando que se llevaran a cabo los planes de la CIA, y a los que el autor, dedica el libro, con todo el amor de los años vividos y las aventuras recorridas.
Autor(a)(es)(as) | Fabián Escalante Font |
Editorial: | Ciencias Sociales |
Colección | Política |
Edición | 2003 |
Diseño de cubierta | Jorge Álvarez Delgado |
País | Cuba |
Fuentes:
http://www.ecured.cu/index.php/La_guerra_secreta._Acci%C3%B3n_ejecutiva_(Libro)