2006 ha sido declarado «año de la memoria histórica» en España. También es un año importante para los marxistas: se cumplen 70 años de la revolución española. Izquierda Revolucionaria en su afán de contribuir a la recuperación del legado marxista presenta en conmemoración de este 70 aniversario de la revolución española un trabajo magnifico de G. Munis que fuera dirigente de la Izquierda Comunista en los años 30. Un libro que junto a la obra de Trotsky, Pierre Broué, Felix Morrow, M. Casanova o Bolloten merece ser estudiado por los revolucionarios y revolucionarias que quieran sacar lecciones correctas de aquella lucha. «Jalones de derrota, promesa de victoria» es una de las obras culminantes del marxismo elaborado en el Estado español y, por tanto, una fuente inagotable de teoría y praxis revolucionaria: «Una revolución que se avergüenza de sí misma, que no se atreve a mirar cara a cara a sus enemigos, por ese solo hecho empieza a cederles terreno y a reconocerse en derrota.
Ningún arma puede ser más temible para los enemigos de la revolución que las grandes conquistas sociales aportadas por ella a la mayoría de la población.
La historia conoce muchos casos de revoluciones fracasadas porque los partidos gobernantes limitaron, encubrieron o tergiversaron por completo las finalidades revolucionarias, so pretexto de restar fuerza al enemigo privándole de sus argumentos contra la revolución y sus “excesos”. El caso de España sobrepasa todos los ejemplos anteriores en proporciones y claridad. Los diferentes gobiernos del frente popular se avergonzaron de la revolución hasta el punto de intentar arrebatar a Franco la prostituida bandera del “orden” y de lucha contra “la anarquía revolucionaria”. Rechazaron el programa revolucionario para quitarle a Franco el suyo reaccionario. ¿A dónde nos podían conducir sino a la derrota?»
Fuentes: