Citas interesantes

Gorbachov comenzó por desacreditar la historia soviética, reviviendo la histeria contra Stalin. De este modo, canalizó todas las críticas, incluidas las críticas justificadas contra los últimos 30 años, para atacar las verdaderas conquistas de la revolución de 1917. La restauración del capitalismo en la Unión Soviética se desarrolla bajo la cobertura de un embalaje político-ideológico refinado. Los renegados han organizado, en los medios de comunicación, un lavado de cerebro anticomunista, antistalinista. Uno de los objetivos de esta campaña era el de calumniar las etapas más heroicas y logradas del desarrollo del Estado soviético. Se quería así paralizar toda resistencia por parte de los ciudadanos soviéticos. En materia de sociología, de filosofía, de política, de economía y de historia, los jefes de fila han comenzado a rivalizar con Radio Europa Libre, La Voz de Israel y otros centros de propaganda extranjeros del imperialismo, con el objetivo de rebajar y de banalizar la contribución histórica del socialismo a la civilización mundial y al salvamento de la humanidad frente a la podredumbre fascista. Resultado de esta campaña: el pueblo soviético se encuentra hoy en una verdadera "prisión ideológica". Es sobre todo la juventud soviética la que se encuentra en dificultad, desmoralizada como está por la pornografía, las drogas, el alcohol, las obras de la cultura de masas occidental, por el culto del "todo está permitido", la sed de beneficios y la violencia. Se priva a la juventud de sus ideales y, por ende, de su porvenir. Los verdaderos bolcheviques, entre los cuadros y los militantes del partido, están en una posición muy difícil. Muchos buenos militantes ya han abandonado el partido, porque no aceptan la dirección de Gorbachov, considerándolo un anticomunista. Gorbachov ha organizado el hundimiento económico, para presentar luego el capitalismo como la única salida. Los principios de la propiedad colectiva, por la vía de los koljoses y de los sovjoses, son desmantelados y la única salida propuesta es la propiedad privada de los medios de producción. Solo una economía socialista planificada, que funcione bien, puede ofrecer una alternativa. Si durante la Segunda Guerra Mundial no hubiéramos sabido apoyarnos en la economía planificada, jamás habríamos sido capaces de desplegar una resistencia tal como la hemos conocido, con el apoyo consciente de toda la población. Y las estructuras soviéticas de la enseñanza, de la sanidad y de la vivienda social, han sido un modelo durante muchos años para numerosos países. Y el único resultado de la economía capitalista hasta el presente, es que ha arrojado a nuestro país en un caos completo.

Nina Andreyeva

<< >>

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies