¿Es posible llegar a un acuerdo en la disensión polémica entre comunistas y anarquistas? Es posible en cuanto a los grupos anarquistas formados por obreros con conciencia de clase; no es posible en cuanto a los grupos anarquistas de intelectuales, profesionales de la ideología. Para los intelectuales, el anarquismo es un ídolo, es una razón de ser de su particular actividad presente y futura: el Estado obrero debe ser efectivamente para los agitadores anarquistas un "Estado", una limitación de la libertad, una coerción. Igual que para los burgueses. Para los obreros libertarios, el anarquismo es un arma de lucha contra la burguesía; la pasión revolucionaria supera a la ideología, el Estado al cual ellos combaten es verdadera y únicamente el Estado burgués capitalista, y ya no el Estado en sí, la idea de Estado. La propiedad que ellos quieren suprimir ya no es la propiedad genéricamente, sino el modo capitalista de propiedad. Para los obreros anarquistas, el advenimiento del Estado obrero es el advenimiento de la libertad de la clase y por ende también de su libertad personal.
Gramsci