Materialismo dialéctico e histórico

Es muy común escuchar a la gente decir que «las ideas de Marx son hermosas en teoría, pero no funcionan en la práctica«, pero es casi universalmente el caso de que aquellos que expresan esta opinión en realidad no han leído a Marx, y tienen poca o ninguna comprensión de su verdadera filosofía.

Además de revelar el mecanismo de la explotación capitalista, el verdadero gran regalo de Marx al conocimiento humano fue su método filosófico -su «dialéctica revolucionaria», como la llamó Lenin- que no sólo se aplica al estudio general del pensamiento y del conocimiento, sino que ha influido profundamente en todos los demás campos del estudio científico, desde el estudio del mundo natural (las ciencias naturales) hasta el estudio de la sociedad y su historia (las ciencias sociales).

Las implicaciones revolucionarias de la dialéctica de Marx no pasan desapercibidas para nuestros explotadores, los capitalistas. Es por esta razón que el marxismo se ha convertido en un tabú en la sociedad «educada», en nuestros medios de comunicación y en las instituciones estatales y educativas. Porque todos ellos están controlados por la clase capitalista, directa e indirectamente, pero con la mayor seguridad y eficacia. Sin embargo, las ideas de Marx han revolucionado todas las ramas del saber humano, y no pueden ser «descubiertas» más de lo que lo puede ser la teoría de la evolución de Darwin.

Son precisamente estas ideas «dialéctico-materialistas» aplicadas a la sociedad humana las que todos los trabajadores deben comprender si queremos combatir eficazmente a nuestros explotadores y conquistar nuestra libertad.

Es precisamente este enfoque del socialismo, la ciencia de cambiar la sociedad para satisfacer las necesidades de las masas trabajadoras, lo que ha transformado nuestro movimiento por la libertad de los trabajadores de un sueño, una utopía, a una realidad.

La aplicación de los principios dialécticos al estudio de la historia humana en todos sus detalles permitió a Marx y a los que vinieron después de él obtener una comprensión mucho más profunda de las fuerzas aparentemente inexplicables que impulsaban el desarrollo de la sociedad, sacando a relucir lo que era más esencial.

Como resultado de este trabajo pionero, hoy cualquiera que aprenda a aplicar el método de Marx es capaz de reconocer cuáles son las fuerzas que impulsan el desarrollo de la sociedad y cuáles las que lo frenan; qué fuerzas están surgiendo y desarrollándose y cuáles están decayendo y muriendo.

Esta nueva comprensión le permitió a Marx revelar cómo la clase obrera sería capaz de crear un mundo socialista -no en sueños idealistas, sino en la realidad concreta- a partir del caos y la destrucción que es el capitalismo.

Es esta aplicación del método dialéctico al estudio de la historia social, de la sociedad de clases y de la economía política lo que nos permite hablar del marxismo-leninismo como socialismo científico.

Sin embargo, a pesar de la importancia de este trabajo y su relevancia para nuestra lucha por la liberación, hay muy poco material disponible para explicar este punto de vista revolucionario y su base filosófica a los trabajadores, incluso hoy.

Esperamos que esta modesta contribución contribuya a explicar y popularizar la comprensión de la dialéctica. Sin duda, es una introducción útil. Sin embargo, animamos a todos nuestros lectores y televidentes a que estudien los textos clave por sí mismos: consigan ejemplares y léanlos solos; Formen un círculo de estudio y aumenten su comprensión juntos: ¡aún pueden suceder grandes cosas!

En palabras de Marx: «No existe un camino real para la ciencia, y sólo aquellos que no temen las fatigosas subidas de sus empinados senderos, tienen la oportunidad de alcanzar sus luminosas cumbres». (Prefacio a la edición francesa de El Capital, 1872)

¿Qué es la dialéctica?

El marxismo es «dialéctico» en su enfoque, en su método de estudio de los fenómenos naturales, mientras que su interpretación de esos fenómenos, su teoría, es materialista.

La palabra dialéctica proviene del griego ‘dialago’ que significa debatir, disertar. Los antiguos filósofos griegos creían que la mejor manera de avanzar en su comprensión era mediante el argumento entre puntos de vista opuestos: tesis y antítesis. Este proceso revelaría debilidades, inconsistencias o «contradicciones» en uno o ambos argumentos.

De esta manera, se revelarían las características principales de un problema, permitiendo su combinación -síntesis- en una idea más completa y precisa; una aproximación más «veraz» de la realidad.

La dialéctica se convirtió en una forma de describir y comprender el mundo que nos rodea. Considera que la naturaleza se encuentra en un estado de movimiento continuo, de cambio constante, que es provocado por las interacciones continuas entre fuerzas opuestas.

La dialéctica es lo opuesto a la metafísica, que considera los fenómenos como estáticos y los estudia de forma aislada.

En pocas palabras, la dialéctica es un conjunto de leyes del movimiento de la materia. Debido a que todas las cosas están compuestas de formas más o menos complejas de materia, los patrones observados por los dialécticos se manifiestan en todas partes: desde el microcosmos hasta el macrocosmos, desde la física hasta la biología, desde la paleontología hasta la historia humana. Con un enfoque dialéctico, todas las cosas se vuelven más claras y todo el conocimiento humano adquiere un contexto y una perspectiva que amplifican su poder exponencialmente.

Cuando los científicos e investigadores de todos los campos de estudio estén debidamente educados en el método dialéctico y sean capaces de aplicarlo libremente en su trabajo, la humanidad se encontrará de repente en condiciones de dar grandes saltos en el conocimiento que serán verdaderamente asombrosos.

Fuentes:

Materialismo dialéctico e histórico

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies