La pesadilla de Darwin

La pesadilla de Darwin es un documental político francobelgaaustriaco escrito y dirigido por Hubert Sauper sobre los efectos sociales y ambientales de la industria pesquera en el lago Victoria en Tanzania.

Fue premiado en el Festival de Venecia de 2004 y nominado en 2005 por la Academy Award for Documentary Feature en su 78ª edición.1

Contexto

El filme comienza con el avión cuatrimotor de carga Ilyushin Il-76, aterrizando en el aeropuerto de Mwanza, en Tanzania, cerca del lago Victoria. El avión viene de Europa para llevar de vuelta filetes procesados de perca del Nilo, una especie de pez introducida en el lago que causó la extinción de cientos de especies locales.

A partir de entrevistas con los pilotos, los dueños de las factorías, guardias, prostitutas, pescadores y habitantes, el filme abre un debate sobre los efectos de la introducción de la perca del Nilo en el lago, con la dicotomía entre la ayuda europea que se le da a África, por una parte, y la extracción de sus recursos a cambio de munición y armamento por otra.

Premios

  • 2004 Entrevues Film Festival,Audience Award
  • 2004 European Film Award Mejor documental
  • 2004 Vienna International Film Festival, Vienna Film Award
  • 2005 Thessaloniki Documentary Festival, Audience Award
  • 2005 Angers European First Film Festival, Premio Jurado Europeo
  • 2005 Festival de cine contemporáneo de Ciudad de México, Audience Award
  • 2005 Sydney Film Festival, Premio FIPRESCI
  • 2005 Yamagata International Documentary Film Festival, Premio especial del jurado y Community Cinema Award
  • 2006 César Award por mejor película novel
  • 2006 Academy Awards Nominado a Mejor documental

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/La_pesadilla_de_Darwin

Un comentario en “La pesadilla de Darwin”

Comentarios cerrados.

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies