Sorprendido por Rusia: así asombraron Lenin y Stalin al creador de ‘La guerra de los mundos’

RBTH

El famoso escritor de ciencia ficción británico Herbert George Wells visitó Rusia tres veces en el curso de dos décadas, llegando a conocer a Lenin y Stalin, así como al cantante mundialmente famoso Fiódor Chaliapin. Cada uno de estos hombres causó una tremenda impresión en el autor británico.

1. Encuentro con el “montañés georgiano”

Wells conoció y entrevistó a Iósif Stalin en 1934, durante la última visita del escritor a Moscú. Su conversación cambió de forma dramática la percepción de Wells sobre Stalin, que se había formado previamente bajo la influencia de los escritos de Lev Trotski sobre el líder soviético. En 1934, los dos líderes comunistas eran amargos enemigos, y Trotski criticó duramente a Stalin desde su exilio en México.

“Confieso que me acerqué a Stalin con ciertas sospechas y prejuicios. En mi mente, me había construido una imagen de fanático muy reservado y egocéntrico, un déspota sin vicios, un celoso monopolizador del poder. Me había inclinado a tomar el papel de Trotski en su contra. […] La autobiografía de Trotski, y más particularmente el segundo volumen, había modelado este juicio, por lo que esperaba encontrarme con un hombre despiadado, duro, posiblemente doctrinario y autosuficiente en Moscú; un montañés georgiano cuyo espíritu nunca había abandonado completamente su valle nativo”, escribió Wells en su propia autobiografía.

El “montañés” logró, sin embargo, cambiar la opinión del escritor británico. “Nunca he conocido a un hombre más franco, justo y honesto, y a estas cualidades se debe (a nada oculto y siniestro) su enorme e indiscutible influencia en Rusia. Antes de verlo, pensaba que podría estar donde estaba porque los hombres le temían, pero me doy cuenta de que debe su posición al hecho de que nadie le teme y todo el mundo confía en él”.

Impresionado por los resultados del plan de industrialización soviética, Wells también llegó a la conclusión de que “bajo su mando, Rusia no estaba siendo simplemente tiranizada y oprimida; estaba siendo gobernada y progresaba”.

2. Un soñador en el Kremlin

La reunión de Wells con el primer gobernante soviético, Vladímir Lenin, siguió un patrón similar. Como confesó el escritor, no le gustaba el fundador del estado soviético, al menos antes de encontrarse con él personalmente en el otoño de 1920. “Estaba dispuesto a ser hostil hacia él”, y “había venido esperando luchar con un marxista doctrinario”, escribió Wells en Rusia en las tinieblas, un ensayo que escribió tras el viaje.

El escritor británico “no encontró nada de eso”, y dejó para la posteridad una amigable descripción del líder soviético: Lenin tenía “una cara agradable, cambiante, pardusca, con una sonrisa viva y la costumbre (debido quizás a algún problema para enfocar) de frotarse un ojo mientras hacía alguna pausa en su charla”.

Aquel hombre hizo algo más que sorprender a Wells o impresionarlo positivamente, Lenin rehabilitó al comunismo en la mente de Wells. “Gracias a él me di cuenta de que el comunismo podía, después de todo, y a pesar de Marx, ser enormemente creativo. Después de los fastidiosos fanáticos de la guerra de clases que me había estado encontrando entre los comunistas, […], este pequeño hombre asombroso, con su franca admisión de lo inmenso y complicado del proyecto del comunismo y su simple compromiso en su realización, fue muy refrescante. Al menos tiene una visión de un mundo que ha cambiado y que ha planeado construir de nuevo”, escribió Wells. Sin embargo, calificó al líder soviético de “soñador” porque la fascinación de Lenin por la electrificación de toda Rusia le parecía utópica.

Fuentes:

https://agendacomunistavalencia.blogspot.com/2020/04/sorprendido-por-rusia-asi-asombraron.html

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies