Se cumplen 70 años desde que la ONU condenó el franquismo

Han pasado 7 décadas luego de que la organización mundial prohibiera el ingreso de España al sistema de Naciones Unidas por principios incompatibles ligados a la Alemania Nazi y la Italia fascista.

Este 9 de febrero se cumplieron 70 años desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó la dictadura franquista en España y prohibió a este país el ingreso a su sistema.

Fue en 1946 cuando los países integrantes de la organización aprobaron en Nueva York, Estados Unidos la resolución 31 (I), en la cual se establecía la prohibición de España a las Naciones Unidas.

La justificación que se daba en ese documento se sustenta en que el régimen español había nacido al amparo de la Alemania Nazi y la Italia fascista, cuyos principios eran totalmente incompatibles con los de la organización mundial.

>> Españoles buscan un socio para encontrar víctimas del franquismo

EL DATO: El franquismo es el término empleado para referirse a la ideología política y movimiento social de corte fascista que sirvió de apoyo y sustento al régimen dictatorial surgido en España durante la Guerra Civil entre 1936 y 1939, y que liderado por el general Francisco Franco, prevaleció hasta su muerte en 1975.

En febrero de 2014, la ONU rechazó que España no investigue ni enjuicie los crímenes cometidos durante la guerra civil de 1936 a 1939 y de la posterior dictadura de Francisco Franco desde esa fecha hasta 1975.

>> Conozca a los extranjeros que lucharon contra el franquismo

EN CONTEXTO

Miles de personas procedentes de varios países del mundo se unieron a las Brigadas Internacionales para dar frente al régimen instaurado por Francisco Franco hace 40 años en España.

En el informe “Los campos de concentración y el mundo penitenciario en España durante la guerra civil y el franquismo” se calcula que entre 1936 y 1943 hubo aproximadamente 150 mil víctimas mortales en actos de represalia, campos de concentración y trabajo y cárceles.

De acuerdo con el historiador Javier Rodrigo, del Instituto Universitario Europeo de Florencia, en España funcionaron 104 campos de concentración por los que pasaron entre 370 mil y 400 mil personas. Muchos de los prisioneros fallecieron por hambre o malas condiciones de reclusión.

>> ONU rechaza que España no enjuicie los crímenes del franquismo

Fuentes:

http://www.telesurtv.net/news/Se-cumplen-70-anos-desde-que-la-ONU-condeno-el-franquismo-20160210-0004.html

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies