Informe del Partido Comunista Obrero de Rusia en el Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros en Hanoi

Octubre de 2016

El Partido Comunista Obrero de Rusia participó el pasado mes de octubre en el XVIII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros celebrado en Hanoi, aportando su punto de vista sobre la situación del movimiento comunista mundial actual, las causas y consecuencias de la caida de la Unión Soviética y la deriva de muchos partidos comunistas, a ejemplo del PCUS de Gorbachov, hacia el capitalismo.

Hemos traducido al castellano las palabras de los comunistas rusos en discurso ante el resto de los presentes en el encuentro de Hanoi (las negritas son del texto original):

***

Informe para el XVIII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros celebrado del 28 al 30 de octubre de 2016 en Hanoi, bajo el lema “Crisis capitalista e ofensiva imperialista – Estrategia y táctica de los Partidos Comunistas y Obreros en la lucha por la paz , por los Derechos de los trabajadores y de los pueblos y por el Socialismo “, 28-29 de octubre de 2016.

Queridos compañeros de armas,

Permitidme saludar a todos los participantes del 18ª Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros en nombre del Partido Comunista (bolchevique) Obrero de Rusia. Permitidme expresar nuestro especial saludo al anfitrión de la reunión, el glorioso Partido Comunista de Vietnam.

1-Nuestro partido proviene del Partido Comunista de la Unión Soviética. Fue fundado por esos comunistas que abiertamente resistieron a Gorbachov y sus acciones en el PCUS. En primer lugar, luchamos  contra el movimiento que llevo a Rusia hacia la economía de mercado, es decir, hacia el capitalismo. En el XXVIII Congreso del PCUS (1990), en la declaración de la minoría, advertimos tanto al partido como al pueblo que “la transición al mercado como un sistema universal que incluya los mercados del capital y del trabajo significaría el deslizamiento inevitable hacia el crecimiento de las relaciones capitalistas . Un acuerdo acercamiento forzoso del socialismo al capitalismo realizado en contra de los procesos objetivos no provocaría un aumento de la producción ni la mejora del nivel de vida, pero si que es probable que cause su caída inevitable, provocando una protesta social amplia popular (…) El partido no puede apoyar a la Perestroika que ha llevado a un grave deterioro de la vida de la gente. Decimos que el  Partido Comunista  no va a sobrevivir a este choque y entonces no habrá nadie que defienda los objetivos del movimiento “.

Esto ocurrió bajo condiciones en las que tanto Gorbachov como la mayoría del resto de representantes de la élite política decían seguir  las ideas del comunismo, llamándose a sí mismos marxistas, camuflando su línea de acción como una supuesta restauración de las reglas de la vida partidaria de Lenin,  una especie de socialismo con rostro humano. Es decir, sabíamos (y lo afirmamos entonces) cómo sucedió todo aquello y por qué el PCUS (de Gorbachov) se estrelló llevando a la URSS hacia la destrucción.

En resumen, si quisieran que respondiéramos muy brevemente a la pregunta de por qué el poder soviético y el PCUS fueron derrotados, responderiamos de la siguiente manera: porque el poder ya no era soviético y el partido no era comunista.

2- En 2017 se celebrará el centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre. Nosotros hemos estado reflexionando cómo conmemorar esta fecha y cómo celebrarla. Es seguro que festejaremos este día, aunque hoy no haya nada especial que celebrar ya que nos encontramos en una fase de derrota temporal de los objetivos de la Revolución de Octubre en su propia Patria; es decir, hemos estado hasta ahora en retirada. La mejor manera para que los comunistas conmemoren este aniversario sería revisar y reconsiderar honestamente el destino de su movimiento en el siglo pasado. Debemos comenzar con el reconocimiento del hecho de que los comunistas no siempre consiguieron ganar en su lucha por ir de la mano de las masas, y que han sido derrotados por la contrarrevolución hasta el de hoy. Debemos responder a las preguntas sobre quién o qué se ha ganado y por qué fuimos derrotados. ¿Fue esta derrota un evento final e irreversible o es una derrota temporal y la lucha continuará? Para decirlo brevemente: debemos sacar conclusiones de nuestros errores. No es por nada que Lenin dijo: “Nada puede destruirnos aparte de nuestros propios errores”.

3- Si consideramos al movimiento comunista moderno como un todo tendremos que confesar que las lecciones no se han aprendido. Somos de la opinión de que hoy en día el oportunismo y el revisionismo han pasado de ser un producto interno del movimiento comunista, de ser un conjunto de sesgos y errores,  a convertirse en un arma poderosa en manos del imperialismo. El error no ha desaparecido, desgraciadamente, con Gorbachov y la destrucción de la URSS y el PCUS en 1991

En la Rusia actual la línea de Gorbachov está siendo continuada por el partido autodenominado comunista. Las principales características de su política son las siguientes:

– se afirma que el camino de las revoluciones ha terminado  – el país no puede permitirse más revoluciones;

– no sólo se rechaza el concepto de dictadura del proletariado, sino que también se rechaza el concepto de lucha de clases organizada;

– el parlamento es reconocido como la sede del poder del pueblo;

-adhesión al modelo del socialismo de mercado;

– el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa y las afirmaciones sobre su supuesto papel positivo en el desarrollo de la espiritualidad de la gente, etc.

Estos es una situación que, lamentablemente, es hoy típica en el movimiento comunista mundial. Para decirlo de manera sencilla: se han adoptado las características de los partidos del sistema capitalista mientras se presentan a sí mismos como defensores parlamentarios de los derechos del pueblo.

4- Esta derechización de los partidos comunistas lleva a la eliminación de las masas de toda participación política real. Su papel se limita, por lo tanto, a las funciones de electorado para dar su voto a los líderes de los partidos durante las elecciones. La estrategia para la  victoria de un partido tan oportunista es la siguiente: prometen a los trabajadores un triunfo en las próximas elecciones, mientras que la lucha política de las masas se reduce a combatir por unas elecciones “honestas”. Tales actividades centradas únicamente en las actividades parlamentarias son bien agradecidas por los gobiernos. Uno de los ejemplos más típicos de esta situación está representado por la izquierda europea. Estos partidos no reconocen ninguna forma extra-parlamentaria de lucha, y usan su palabrería para obstaculizarla.

5- No se puede decir que exista la más mínima unidad del movimiento comunista moderno en todo el mundo. Podríamos señalar, para empezar, nuestra incapacidad para adoptar una declaración conjunta – !Tan grandes son las diferencias!. Permitidme dar un ejemplo. El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, al reunirse con Putin en el curso de la cumbre BRICS en la India, el pasado mes de octubre, felicitó al presidente ruso por la victoria del partido Rusia Unida en las elecciones parlamentarias: “Recientemente se han celebrado elecciones para la nueva Duma Estatal. El partido Rusia Unida ha logrado una victoria convincente, y esto crea una sólida y firme base política para el desarrollo estable de Rusia en el futuro “.

De hecho, felicitó a Putin por el fortalecimiento del anticomunismo, el antisovietismo y el capitalismo. Sin comentarios.

6- Los éxitos de China en el desarrollo de su economía son impresionantes y producen admiración. Sin embargo, esto no significa un éxito en la construcción del socialismo. Hay un ejemplo interesante de cómo Lenin trató temas similares:

En el proyecto de programa preparado para el II Congreso del Partido Socialdemócrata de Rusia se describieron los objetivos de la producción socialista como “organización planificada del proceso de producción dirigido a la satisfacción de las necesidades tanto de la sociedad como individuales“. V.I. Lenin se opuso a esa formulación: “La definición no es exacta. Tal satisfacción puede ser proporcionada también por el capitalismo; la diferencia es que no se concede a todos los miembros de la sociedad por igual “. Al final del día, Lenin logró cambiar el proyecto de programa de la siguiente manera: “La revolución social del proletariado destruirá la división de clases de la sociedad y liberará a toda la humanidad oprimida mediante la sustitución de los medios de producción de propiedad privada por los medios de producción socializados y de la introducción del proceso de producción planificada con el fin de asegurar el bienestar y el desarrollo a todos los miembros de la sociedad”.

Hoy en día la República Popular China posee el segundo mayor número de multimillonarios en el mundo, mientras que Rusia ocupa el tercer lugar. Creemos que ambos países están igualmente alejados del camino hacia la sociedad sin clases,  del comunismo.

7- El objetivo del Socialismo no es, en absoluto, solamente proclamar el poder del pueblo trabajador; su objetivo es garantizar que los trabajadores tengan la posibilidad práctica real de ejercer este poder. Desde nuestro punto de vista, la experiencia de los soviéticos debe ser estudiada y utilizada en todas las partes. Los soviéticos fueron la forma más alta expresión del poder popular, de la forma organizativa de la dictadura proletaria. La clave es la participación de las masas trabajadoras en la lucha. En primer lugar, lo más importante es la cuestión de la tomar del poder; más tarde, en el socialismo se trata de la participación  de las masas en la dictadura del proletariado, lo que Lenin describió como el poder soviético: una participación universal en el control sobre el estado y de su construcción industrial sobre la base de industrial.

Nosotros, el PC(b)OR  vamos a celebrar el centenario de la Revolución de Octubre buscando nuevas formas de desarrollar la lucha. Invitaremos a los partidos que no hayan agotado su capacidad para hacer revoluciones, que defiendan y reconozcan la necesidad de la lucha de clases y de la dictadura del proletariado, y cuyas actividades prácticas se basen en el movimiento obrero. Nosotros en Rusia, por ejemplo, y en este sentido, estamos intentando la táctica de crear Frentes de Trabajadores.

Nuestra tarea es, creemos, la de preservar la teoría marxista-leninista y su práctica política por el bien del futuro del movimiento comunista, que nadie podrá destruir.

Hemos vivido en el Socialismo y sabemos, con seguridad, que las relaciones entre las personas eran mucho mejores, más justas, más impolutas y honestas; mucho más humanas.

¡Esto es algo por lo que, por supuesto, merece la pena luchar!

Fuentes:

Informe del Partido Comunista Obrero de Rusia en el Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros en Hanoi

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies