Bitácora Marxista-Leninista
En los escritos del camarada Enver Hoxha se dedica una atención especial a los problemas de la lucha contra el burocratismo y el liberalismo, los dos enemigos peligrosos de la dictadura del proletariado y el socialismo.
La experiencia histórica demuestra que las raíces profundas del proceso contrarrevolucionario y regresivo revisionista en la Unión Soviética y otros países ex socialistas se encuentran:
«En la burocratización gradual del aparato estatal socialista, su aislamiento de las masas populares, la creación de una capa privilegiada de burócratas, la introducción de métodos de expropiación, de desconfianza en las masas y de incumplimiento de basarse en ellas…, la disminución y debilitamiento de la democracia para las amplias masas trabajadoras». (Enver Hoxha; Sobre la dictadura del proletariado [Recopilación de obras], 1970)
Porque:
«Justamente, la ampliación de la burocracia creó el terreno propicio para la usurpación del poder por la camarilla revisionista jruschovista». (Enver Hoxha; Sobre la dictadura del proletariado [Recopilación de obras], 1970)
Por eso nuestro Partido considera y sigue considerando a la lucha contra el burocratismo como uno de las más importantes direcciones de la lucha de clases. El camarada Enver Hoxha llama la atención sobre el hecho de que la lucha contra el burocratismo no debe reducirse a medidas puramente organizacionales o técnico-administrativas, sino que debe entenderse profundamente que, en esencia, es una lucha por llevar el poder del Estado y su aparato cada vez más cerca de las amplias masas trabajadoras, como una lucha por salvaguardar y fortalecer la dictadura del proletariado, para llevar la revolución socialista hacia el fin, por cerrar todos los caminos a la restauración del capitalismo en nuestro país. Un factor decisivo para el éxito de la lucha por la erradicación del burocratismo es la participación activa de las amplias masas trabajadoras en esa lucha.
«El burocratismo levanta su cabeza y se hace activo ahí donde la lucha contra él es subestimada. Se achica y mantiene un perfil bajo cuando la voz de las masas se escucha con fuerza, cuando ejerce su control con rigurosidad, cuando el puño de la clase obrera y el Partido le golpea sin piedad». (Enver Hoxha; Sobre la dictadura del proletariado [Recopilación de obras], 1970)
En el contexto de la lucha contra el burocratismo, por la defensa y fortalecimiento de la dictadura del proletariado, un lugar importante en los escritos del camarada Enver Hoxha, seleccionados en este volumen, lo ocupan los problemas del temple revolucionario de los cuadros y la relación entre los cuadros y las masas con el propósito de evitar la degeneración burguesa-revisionista de los cuadros y su transformación de servidores del pueblo en gobernantes situados por encima de las masas del pueblo trabajador. Asimismo, el camarada Enver Hoxha advierte –y señala las formas de lucha– contra el peligro de la burocratización de nuestro Estado socialista, especialmente el peligro de concepciones ajenas que equiparan la dictadura del proletariado con los aparatos administrativos, la tendencia de estos últimos a absolutizar su rol, a ponerse por encima de los órganos estatales, especialmente por encima de los órganos elegidos, suprimiendo a estos últimos y a las masas trabajadoras de la participación efectiva en el gobierno del país, incrementando el personal y monopolizando todo el trabajo.
Junto a la lucha contra el burocratismo, el camarada Enver Hoxha llama firmemente la atención del Partido, de la clase obrera y las masas trabajadoras sobre la necesidad de luchar indesmayablemente también contra el liberalismo, que es una expresión del oportunismo ideológico y político, de la renuncia a la lucha de clase consecuente contra los enemigos y la aceptación de la coexistencia pacífica con la ideología hostil. La difusión del liberalismo fue precisamente una de las principales tácticas utilizadas por el imperialismo y los revisionistas para lograr la degeneración de la dictadura del proletariado y del orden socialista en la Unión Soviética y otros países. De especial importancia es la erradicación de los puntos de vista liberal y anarquista de la democracia y la libertad, de los derechos y deberes del pueblo trabajador en la sociedad socialista.
«Alguna gente piensa que, al vivir en democracia, ellos sólo tienen derechos y ningún deber en absoluto, que sólo el Estado y la sociedad tienen obligaciones hacia ellos, mientras que nunca dejan de reclamar sus derechos, se consideran libres de comportarse y actuar como les da la gana, de violar la disciplina en el trabajo y la sociedad, las leyes del Estado y las normas de la sociedad sin importarles nada. Esos puntos de vista dañinos deben ser combatidos con resolución, porque son ajenos a los principios del socialismo». (Enver Hoxha; Sobre la dictadura del proletariado [Recopilación de obras], 1970)
Esos son sólo algunos de los problemas principales de vital importancia que son abordados en el volumen de escritos seleccionados del camarada Enver Hoxha bajo el título «Sobre la dictadura del proletariado». (Agim Popa; Enver Hoxha sobre la dictadura del proletariado, 1978)
Fuentes:
El burocratismo y el liberalismo como amenazas para el régimen socialista