EE.UU. conoció las actividades de narcotráfico del dictador chileno Pinochet

Según informa la revista chilena «El Ciudadano», el periodista de esa misma nacionalidad  Benedicto Castillo, en una entrevista con ese magazine reveló que  la dictadura del ex general Augusto Pinochet no sólo fabricó armas químicas para matar en  los cuarteles de la DINA y del Ejército, sino que también logró montar toda una infraestructura de negocios orientada a la  elaboración y venta de cocaína.

En octubre de 2015, el Departamento de Justicia de EEUU reservó, ante una petición realizada por «El Ciudadano» a través de la «Freedom of Information Act (FOIA)», un dossier de 2.983 documentos relativos a investigaciones abiertas por la DEA (organismo antidrogas norteamericano), en contra el general Pinochet. Cuando el medio citado  reclamó a través de canales formales, el gobierno estadounidense dijo que había cometido un error al señalar que tenía informes que mencionaban al dictador.

[Img #54884]

PINOCHET FUE EL ÚNICO JEFE DE ESTADO QUE ASISTIÓ A LOS FUNERALES DE FRANCO. EN LA FOTO, JUAN CARLOS Y SOFIA, DE RIGUROSO LUTO, DEPARTEN AMABLEMENTE CON EL DICTADOR Y SU ESPOSA

 

Para Castillo, un ex reportero policial que se ha  distinguido por escribir sobre la oscura estructura e ilícitos de la comunidad inteligencia que operó bajo el  mandato de Pinochet, confirmó, luego de recoger testimonios de numerosas fuentes, que la DEA maneja información que vincula al  dictador chileno con operaciones de narcotráfico.

Señaló así que el primer antecedente sobre la fabricación de cocaína en el Complejo Químico e Industrial del Ejército de Talagante, como también sus nexos con los hijos de Pinochet en Los Ángeles y un empresario de origen sirio, fue entregado por un ex marine de Estados Unidos llamado Ivan Baramdyka, quien cayó detenido en Chile en 1993 y fue puesto a disposición de la justicia por el OS7 de Carabineros.

Él había sido piloto de la CIA, pero además era piloto de bandas narcotraficantes norteamericanas que llevaban y traían droga desde Miami, Florida, hasta Centroamérica”, explicó el periodista, agregando que ello ocurrió de manera simultánea al financiamiento encubierto que recibió la Contra nicaragüense por el contrabando de estupefacientes de la Agencia.

  Castillo recordó que Baramdyka fue entrevistado por TVN bajo el gobierno de Patricio Aylwin, pero el registro nunca se emitió. “Si hubiera sido posible publicar esa entrevista en Chile, hace mucho rato hubiéramos sabido las verdades que supimos posteriormente el año 2004, cuando el Congreso norteamericano y el Departamento de Estado descubrieron las 129 cuentas que tenía el general Pinochet en EEUU” .

Fuentes:

http://canarias-semanal.org/not/23269/ee-uu-conocio-las-actividades-de-narcotrafico-del-dictador-chileno-pinochet/

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies