Estados Unidos amenaza a La Corte Penal Internacional de La Haya

José Melquiades

Estados Unidos ha amenazado a la Corte Penal Internacional de la Haya con la aplicación de fuertes sanciones en su contra si decidiera iniciar formalmente investigar a ciudadanos de su país acusados de crímenes de guerra en Afganistán.

Así lo dio a conocer el pasado lunes la agencia de noticias británica Reuters, citando un borrador del discurso el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en el foro ultra conservador Federalist Society, de Washington.

Según la nota de prensa, en el documento se lee que «Estados Unidos usará todos los medios necesarios para proteger a nuestros ciudadanos y los de nuestros aliados de la persecución injusta por parte de este tribunal ilegítimo».

La fuente confirma que en su discurso Bolton expresa, abiertamente, que la Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, «contraatacará» si la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya procede formalmente a abrir una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por miembros del servicio estadounidense y profesionales de la Inteligencia en Afganistán, país invadido por las fuerzas militares norteamericanas en 2001 luego del ataque terrorista al World Trade Center de New York.

Entre las medidas que baraja imponer la Casa Blanca estarían el enjuiciamiento de los jueces y fiscales del alto tribunal y la prohibición de entrada en territorio norteamericano a los miembros de la corte.

Vale recordar que Washington no ratificó el Estatuto de Roma por el que se constituyó, en 2002, la Corte Penal Internacional y cuyo objetivo declarado es llevar ante la justicia a los responsables de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio.

El anuncio del diplomático norteamericano, sin embargo, se encuentra en la línea que desde la creación de dicho tribunal viene desarrollando el Gobierno estadounidense en contra de la CPI, bajo el argumento de que puede comenzar enjuiciamientos «motivados políticamente en contra de ciudadanos de EE.UU.».

De a cuerdo con la información, en otra parte de su discurso Bolton anunció el cierre de la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington, como una muestra de apoyo al «amigo y aliado» Israel.

Como es sabido, la “doble moral” forma parte de la política del imperialismo y se emplea dogmáticamente, por principio, como un instrumento de presión. Las amenzas que lanza EE.UU. contra la Corte Penal – a la que califica como ilegal- constituyen un clara muestra de hipocresía, dado que ha sido precisamente Washington el país que se ha autoerigido como juez y gendarme del Mundo, efectuando todo tipo de intervenciones militares.

Otro ejemplo del intento de Washington de imponer sus leyes al mundo son sus «listas negras» de países que -según sus criterios- «violan los derechos humanos, apoyan o practican el terrorismo en el mundo» o la aplicación de las leyes del bloqueo a Cuba extraterritorialmente, sancionando a las empresas de terceros países que comercian con la Isla.

Poner de manifiesto las prácticas de Estados Unidos no implica, en cualquier caso, la defensa de una institución como la Corte Penal Internacional de la Haya que, como se conoce, no se caracteriza precisamente por enjuiciar a los gobiernos occidentales.

La CPI se ha erigido en el símbolo de quienes, en nombre de los «derechos humanos» promueven las intervenciones de las potencias occidentales motivadas por intereses espurios, y garantiza, en último termino, la impunidad de los criminales que los vulneran. Sin embargo, incluso su defensa formal de los DD.HH es demasiado avanzada por los Estados Unidos, que por ello no ratificó el estatuto de 1998 y arremete contra la institución, por el mero hecho de que pueda poner en cuestión su papel de sherif mundial.

Fuentes:

http://canarias-semanal.org/not/23511/estados-unidos-amenaza-a-la-corte-penal-internacional-de-la-haya/

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies