Las luchas del proletariado español y las tareas del Partido Comunista de España; José Díaz, 1935

Enlaces de DESCARGA del texto en PDF al final del documento]

«Por todo cuanto he dicho, se puede apreciar que el peligro fascista es grande en España, y no verlo así y no tomar las medidas prácticas para impedir que el fascismo se desarrolle y pueda triunfar en España, sería un grave error político que pagaría caro el proletariado de España y de todo el mundo. La forma de dominación fascista que busca como salida la burguesía, la cual está imposibilitada de continuar su dominación dentro de las formas democráticas, no quiere decir, como ha señalado con tanta justeza el camarada Pieck en su discurso, que esto represente el reforzamiento de las fuerzas reaccionarias y del sistema capitalista, sino que, por el contrario, esto descubre su propia debilidad». (José Díaz; Las luchas del proletariado español y las tareas del Partido Comunista de España; Informe en el VIIº Congreso de la Komintern, 1935)
 

Introducción de «Bitácora (M-L)»

El siguiente documento corresponde al informe presentado por José Díaz ante el VIIº Congreso de la Komintern de 1935. En un alarde de humildad característico del sevillano, observaremos como cuenta la evolución del Partido Comunista de España (PCE), y como desde que asumió su dirección en 1932, intentó junto al resto del partido, solventar algunas irregularidades que impedían la total bolchevización del partido.

Allí José Díaz hizo una valiente autocrítica bolchevique ante todos los delegados al congreso sobre varios temas. Se tocan entre otras cuestiones; la mala comprensión del Partido Comunista de España y su dirección de entonces –comandada por José Bullejos– de la proclamación de la República Española en 1931. Se explica la correcta posición del partido durante el gobierno republicano-socialista –de 1931 a 1933–, durante el gobierno radical –1933–, el gobierno radical-cedista –de 1933 a 1935–etc. No obstante, el tema central a explicar a los delegados no españoles allí presentes, fue lo concerniente a la situación de España y las tareas a realizar por el partido comunista; cobra especial importancia en su relato lo referente a cómo el partido fue superando ciertas desviaciones –sobre todo de tendencia «izquierdista»–, el tema de la fallida insurrección de octubre de 1934 –los fallos y aciertos del partido– y las lecciones extraídas de ella. Una insurrección que no fue desencadenada por el Partido Comunista de España –sino por el Partido Socialista Obrero Español y su inconsciencia– pero en la que tuvo gran protagonismo y cosecho gran experiencia a aplicar en el futuro.

Este último punto –la fallida insurrección de octubre de 1934– ayudará a esclarecer muchos mitos de la historiografía burguesa entre los comunistas.

Tras ello se habla de la represión sufrida por los protagonistas de la insurrección de octubre de 1934, y el peligroso camino a la que se enfrentaban las masas trabajadoras de no reaccionar a tiempo ante el avance el fascismo. Muchos de los temas como la cuestión de las nacionalidades, el desempleo, la crisis económica, el hambre, la posición hostil de los jefes socialdemócratas, las huelgas, etc., pueden parecer paralelas respecto al informe de Klement Gottwald presentado sobre la situación en Checoslovaquia, es por ello que entendemos que estudiar estos informes permitirá al lectora comprender la situación real de estos países y otros en posiciones similares, a mediados de los años 30.

Notas

[1] Lectura Online AQUÍ ó Descarga AQUÍ.

[2] Todos los documentos del autor editados por el equipo de este Blog AQUÍ.

[3] Todos los documentos editados por el equipo del Blog en el apartado BIBLIOTECA.

Fuentes:

http://bitacoramarxistaleninista.blogspot.com/2015/10/las-luchas-del-proletariado-espanol-y.html

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies