El domingo 17 de marzo de 1991 se celebró un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética con la siguiente pregunta para los votantes:
«¿Usted considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que serán garantizados plenamente los derechos y la libertad de un individuo de cualquier nacionalidad?»1
En Kazajistán se cambió la redacción del referéndum sustituyendo «Estados soberanos iguales» por «repúblicas soberanas iguales».2
Aunque la votación fue boicoteada por las autoridades de Armenia, Estonia, Georgia (aunque no en la provincia separatista de Abjasia, donde el resultado fue más de un 98% a favor3 y en Osetia del Sur4 ), Letonia, Lituania, Moldavia (aunque no en Transnistria y Gagauzia),5 la participación fue del 80% en la URSS.2 El referéndum fue aprobado por al menos el 70% de los votantes en las otras nueve repúblicas que participaron. Fue el primer y único referéndum en la historia de la Unión Soviética, que fue disuelta el 26 de diciembre de 1991.
Resultado
Alternativa | Votos | % |
---|---|---|
A favor | 113,512,812 | 77.8 |
En contra | 32,303,977 | 22.2 |
Votos anulados o en blanco | 2,757,817 | – |
Total | 148,574,606 | 100 |
Participación de votantes registrada | 185,647,355 | 80.0 |
Fuente: Nohlen & Stöver6 |
En las repúblicas participantes
República | A favor | En contra | Votos anulados |
Total de votos |
Asistencia | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | ||||||
República de Azerbaiyán | 2,709,246 | 94.1 | 169,225 | 5.9 | 25,326 | 2,903,797 | 75.1 | ||
RSS de Bielorrusia | 82.7 | 17.3 | 83.3 | ||||||
RSS de Kazajistán | 95.6 | 4.4 | 88.2 | ||||||
RSS de Kirguistán | 94.5 | 5.5 | 96.4 | ||||||
RSFS de Rusia | 71.3 | 28.7 | 75.4 | ||||||
RSS de Tayikistán | 96.2 | 3.8 | 94.4 | ||||||
RSS de Turkmenistán | 1,766,584 | 98.3 | 31,203 | 1.7 | 97.7 | ||||
RSS de Ucrania | 70.2 | 29.8 | 83.5 | ||||||
RSS de Uzbekistán | 9,196,848 | 94.8 | 5.2 | 9,830,782 | 95.6 | ||||
Fuente: Nohlen y colaboradores |
En las repúblicas que lo boicotearon
En estas repúblicas no se crearon las comisiones electorales centrales, sin embargo, en algunos distritos electorales el referéndum se llevó a cabo voluntariamente.7 8 La participación de votantes aquí fue inferior al 50%, pero esta información no fue incluida en la declaración oficial de la Comisión Central del Referéndum de la URSS.9
República | Total de votos |
A favor | En contra | Votos anulados |
||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | |||
República de Armenia | 3,549 | 2,549 | 71.6 | 966 | 27.2 | 42 |
República de Georgia4 | 210,556 | 208,181 | 98.9 | 1,575 | 0.7 | 800 |
República de Estonia | 222,240 | 211,090 | 95.0 | 10,040 | 4.5 | 1,110 |
República de Letonia | 436,783 | 415,147 | 95.1 | 18,015 | 4.1 | 3,621 |
República de Lituania | 501,375 | 496,050 | 98.9 | 4,355 | 0.9 | 970 |
RSS de Moldavia | 700,893 | 688,905 | 98.3 | 8,916 | 1.3 | 3,072 |
Preguntas adicionales
En varias de las repúblicas, fueron añadidas preguntas adicionales a la votación. En Rusia, una pregunta adicional fue sobre si debía crearse un puesto electivo para el Presidente de la RSFS de Rusia. En Kirguistán, Ucrania y Uzbekistán la pregunta fue sobre la soberanía de sus repúblicas como parte de una nueva unión.2
RSS de Kirguistán
En la República Socialista Soviética de Kirguistán, también se le preguntó a los votantes, «¿Usted está de acuerdo con que la República de Kirguistán deba estar en la unión renovada como una república soberana con la igualdad de derechos?». Fue aprobado por el 62,2% de los votantes, aunque la participación fue sólo del 81,7%, frente al 92,9% en el referéndum de toda la unión.10
Alternativa | Votos | % |
---|---|---|
A favor | 62.2 | |
En contra | 37.8 | |
Votos anulados o en blanco | – | |
Total | 100 | |
Fuente: Nohlen y colaboradores |
RSS de Uzbekistán
En la República Socialista Soviética de Uzbekistán, también se le preguntó a los votantes, «¿Uste está de acuerdo con que Uzbekistán deba seguir siendo parte de una unión renovada (federación) como una república soberana con igualdad de derechos?» Fue aprobado por 94,9% de los votantes, con una participación del 95,5%.1
Alternativa | Votos | % |
---|---|---|
A favor | 94.9 | |
En contra | 5.1 | |
Votos anulados o en blanco | 1.1 | |
Total | 9,824,304 | 100 |
Fuente: Nohlen y colaboradores |
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica_de_1991