Tita Barahona
El profesor Andrés Piqueras (*) nos acaba de ofrecer otra excelente combinación de investigación y divulgación, en el artículo titulado “Una aproximación a las claves del poder sionista mundial (concomitante con la centralización y concentración de capital)”, a cuyo texto completo podrán acceder a través del enlace abajo inserto.
Como el propio autor explica, el objetivo de este trabajo ha sido “mostrar algunas claves del Poder Sionista Mundial (PSM), como predominante personificación del poder del capital en las últimas fases del modo de producción capitalista, hasta el presente”.
El texto, de fácil lectura y complementado con gráficos y cuadros muy ilustrativos, se divide en una introducción, dos partes centrales y un apéndice que contiene dos anexos y las fuentes consultadas.
Como toda obra científica que se precie, la introducción comienza aclarando el significado del concepto central del estudio, el sionismo, al tiempo que define la división étnica de quienes en el mundo se dicen judíos y su relación con el sionismo, ideología que trasciende el marco étnico-religioso judío, tal como pone de manifiesto el hecho de que una parte importante del sionismo mundial la componen cristianos protestantes, especialmente evangélicos.
En la parte primera, se define la estructura centralizada del capital y el poder mundial con una prolija exposición de las empresas matrices que controlan las industrias de sectores clave como las de alimentos envasados, las tecnológicas, las mediáticas, la agro-industria, los almacenes y mercados en línea y la banca.
De cada uno de estos sectores, el autor aborda el análisis de la composición de sus consejos de administración y la identidad de mayores accionistas, del que se desprende el poder ejercido por los fondos o “megagrupos” de inversión, algunos de los cuales también detentan la mayoría de acciones en las industrias extractivas y de materias primas, las grandes empresas del textil y la confección, además de ser propietarios de refinerías de petróleo, producción de paneles solares, industrias automovilística, aeronáutica y armamentística, tabaqueras, farmacéuticas y mercados en línea como eBay, Amazon y AliExpress.
Esta parte incluye asimismo el estudio de los mayores accionistas de la Reserva Federal de EE.UU.
A continuación, el autor indaga en la identidad de los propietarios de BlackRock y los de su mayor accionista, Vanguard. A través de este análisis sale a la superficie el poder de las familias que son, a su vez, sus principales accionistas.
La parte segunda del estudio se centra en la penetración de estas poderosas familias judeo-sionistas en los centros neurálgicos del poder de EE.UU. Comienza con un análisis histórico del surgimiento del Movimiento Sionista al amparo del Imperio Británico, su alianza posterior con la Alemania nazi, y las razones estratégicas que llevaron a la potencia británica a establecer a la entidad sionista en Palestina (Asia occidental), así como el proceso que llevó al empotramiento de la entidad sionista en la “madeja de poder” de Estados Unidos, su fuerza militar, económica, sociocultural y diplomática, hasta controlar en buena medida la circulación monetaria del mundo.
Este estudio de Andrés Piqueras ofrece, sin duda, las claves explicativas de la implicación de EE.UU y “el conjunto del Imperio Occidental en el sostenimiento de su entidad sionista-colonial en Asia, su delegación imperial”; así como de la absoluta impunidad de que goza dicha entidad para, entre otras cuestiones, “no cumplir ni una sola resolución de la ONU (…), ocupar territorios, practicar apartheid, asesinar en masa, cometer crímenes de guerra (en estos momentos 3 reconocidos por la ONU: de genocidio, de limpieza étnica y de castigo colectivo)”.
El texto acaba con esta reflexión, que no aparece en el enlace:
“Con la decadencia de EE.UU., donde el PSM ha incubado su Poder mundial, así como con la degeneración del modo de producción capitalista, al que le debe también ese Poder, no es de extrañar que el PSM centre hoy sus esfuerzos en impedir el surgimiento del Mundo Emergente, y sobre todo en intentar frenar por todos los medios a China -de los poquísimos lugares del mundo donde no tiene acceso a los centros neurálgicos de dirección social-, y a Rusia, que se ha convertido forzadamente y pagando un alto precio, en una suerte de dinamo clave de ese posible nuevo mundo. Contra ello es que el PSM, insertado en los núcleos de comando y decisión del Eje Anglosajón, parece cada vez más dispuesto a desatar la fase nuclear de la Guerra Total en la que ya estamos inmersos/as. Desde Palestina hacer estallar al conjunto de Asia. Desde Ucrania acosar al coloso ruso.
El conjunto de Europa -cada vez más subordinada al Eje Anglosajón y al PSM- está siendo ya su primera víctima económica. A falta de reacción popular, pronto podrá ser también el primer continente arrasado por la Guerra Total”.
Se esté o no total o parcialmente de acuerdo con esta conclusión, la importancia del tema, la profundidad del análisis y la claridad expositiva hacen muy recomendable la lectura de este trabajo, indispensable para desvelar los entresijos del poder económico y político del sionismo mundial, sus principales actores y su implicación en la centralización y concentración del capital en la fase actual del capitalismo a nivel global.
https://rebelion.org/wp-content/uploads/2024/06/ALGUNAS-CLAVES-SOBRE-EL-PODER-SIONISTA-MUNDIAL.pdf
(*) Andrés Piqueras es profesor titular de Sociología y Antropología Social en la Universidad Jaume I de Castellón, y miembro del Observatorio Internacional de la Crisis (OIC). Es autor de varios libros, el último de los cuales es “De la decadencia de la política en el capitalismo terminal. Un debate crítico con los «neo» y los «post» marxismos. También con los movimientos sociales” (El Viejo Topo).
Fuentes:
https://canarias-semanal.org/art/36369/las-claves-del-poder-sionista-mundial