El estado español paga las pensiones de antiguos militares de la unidad franquista
El estado español ha destinado cerca de 7,2 millones de euros desde el 2007 a antiguos miembros de la guardia mora de Franco, una unidad mercenaria de soldados de origen marroquí reclutados durante la guerra del 1936-1939 y la dictadura. Lo ha reconocido el gobierno español, en una respuesta al senador de Compromiso Carles Mulet, que define a la guardia mora como una unidad para ‘saquear, violar, decapitar, robar, amputar, quemar, asaltar y masacrar la población de la España democrática’.
Según detalla el ejecutivo español, el dinero pagado del 2007 no se ha abonado en pagos regulares: en 2007 y 2008 la cifra fue de unos 2,9 millones de euros cada ejercicio; entre el 2009 y el 2013 no se pagó nada, porque se hizo cargo la Caja Marroquí de Pensiones por una deuda, y del 2014 hasta junio del 2018 se han pagado en torno a 1,3 millones de euros.
A partir de estos datos, Mulet ha extrapolado la suma que se podría haber destinado a este cuerpo creado por el franquismo desde que murió el dictador: ‘En democracia hemos debido abonar más de 150 millones de euros para pagar pensiones de un cuerpo de reclutas que se utilizaron para masacrar a la población de la España democrática.’
Los historiadores calculan que fueron aproximadamente cien mil los ciudadanos marroquíes, adolescentes y jóvenes, reclutados por el dictador Francisco Franco en norte de África. ‘La crueldad, la impunidad y la barbarie de la llamada guardia mora del dictador genocida Francisco Franco todavía resuena en la memoria de la parte más cruenta de la guerra generada por la derecha en España’, ha dicho.
La respuesta del ejecutivo español señala que estas pensiones corresponden no solamente a personal que perteneció a la guardia mora, sino también a las unidades regulares del ejército español que pasaron a formar parte de las fuerzas armadas marroquíes, a la agrupación de tropas nómadas y a las unidades de policía territorial del Sáhara. El pago lo hace la Pagaduría de Tetuan, dependiente del Ministerio de Asuntos Extranjeros español.
Fuentes: