Jose Luis Forneo
Las cosas como son. A pesar de todos los críticos y de todos los que se empeñan en empañar el papel de Stalin como líder del movimiento comunista mundial y de la clase obrera, la URSS fue el único país del mundo, junto a México, que dio un apoyo directo a la Republica Española frente al franquismo y contra la coalición fascista internacional que lo apoyó.
Mientras las supuestas «democracias» occidentales miraban aparentemente para otro lado , pero en realidad se desvivían por mantener contento a Hitler, incluso firmando en 1938 el Pacto de Munich que abandonaba en manos alemanas al pueblo checoslovaco (y no precisamente por buscar la paz sino por el bien del negocio), y hacían lo mismo con el pueblo español, solo la Unión Soviética dirigida por Stalin y el Partido Bolchevique daban apoyo militar, técnico y alimentario al gobierno democrático de la Republica.
De bien nacidos es ser agradecidos, aunque, desafortunadamente, incluso muchos que se dicen a sí mismos comunistas no son capaces todavía de reconocer el impagable apoyo de los pueblos soviéticos a la lucha antifascista de los españoles, que seria, como bien sabían Stalin y los antifascistas y comunistas de entonces, la antesala de la Segunda Guerra Mundial, en la que al contrario de lo que nos hace creer la propaganda, el fascismo y el capitalismo no estaban (ni están) tan lejos uno del otro como nos lo pintan, pues ambos tenían y tienen el mismo enemigo común: los trabajadores.
Por aquel entonces, los trabajadores españoles si que sabían a la perfección quienes eran los amigos y quienes los enemigos, y tenían claro, al contrario que ahora, a quién había que agradecer la solidaridad internacionalista con la causa de España y de su clase obrera (y eso a pesar de que la Republica fuera, en realidad, una democracia burguesa que solo evolucionó hacia actitudes revolucionarias gracias a la propia agresión del fascismo internacional).
De hecho, ¿por qué tenía que ayudar la URSS a un Estado, como el español, que no se había dignado a reconocerle casi 20 años después de la Revolución de Octubre, y con el que no tenia en 1936 ningún intercambio comercial? En realidad, los trabajadores soviéticos tuvieron que hacer un esfuerzo extra para ayudar a España, y reorganizar su producción para convertir un intercambio comercial inexistente al comienzo de la guerra en el esencial para España en pocos meses. Si pensamos en esto por un momento no nos daremos cuenta de que la URSS no ayudaba realmente a la República, sino, y a pesar de toda la morralla propagandística que se ha perpetrado para enturbiar el apoyo soviético a la democracia española, a la clase obrera y al agredido pueblo español.
¨A la URSS y a sus grandes gobernantes deberá España, y con España el mundo entero, perennne gratitud».Aquel mismo año, el Presidente de las Cortes, Diego Martínez Barrio manifestó:
«Sin la ayuda de la Unión Soviética nuestra República hace tiempo que hubiera dejado de existir».
Un reconocimiento que honra a los miembros del gobierno republicano, mucho mas remarcable teniendo en cuenta que actualmente el propio Partido Comunista Español reniega de la figura del que representó el mayor poder de la clase obrera mundial en la historia, para pasar a convertirse en cómplice y socio en los parlamentos capitalistas de los constantes saqueo y agresión contra los trabajadores.
Fuentes:
http://cuestionatelotodo.blogspot.com.es/2013/02/de-bien-nacidos-es-ser-agradecidos.html