Según el testimonio de un «arrepentido» de la DINA , los prisioneros fueron brutalmente asesinados a palos, con inyecciones de cianuro, en largos interrogatorios con torturas. De acuerdo con el testimonio del «arrepentido» se utilizó también con ellos gas sarín (…).
Diecinueve antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet fueron condenados por un juez especial a penas de prisión por las «desapariciones» de 16 opositores comunistas a su régimen, así como por el homicidio de otro en 1976, informaron el pasado sábado fuentes judiciales chilenas.
Los opositores asesinados eran dirigentes del Partido Comunista de Chile, que trabajaban políticamente en la clandestinidad. Éstos fueron apresados en un operativo cuyo objetivo específico era exterminarlos. Tal propósito pudo esclarecerse durante el proceso según se pudo establecer durante el proceso presidido por el juez Leopoldo Llanos, de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Varios de aquellos detenidos murieron en el cuartel ‘Simón Bolívar’, que servía también de cárcel, y cuya existencia existencia sólo fue conocida hace unos pocos años. Del cuartel ‘Simón Bolívar’ ninguno de los prisionero salió con vida.
Según el testimonio de un «arrepentido» de la DINA -Dirección de Inteligencia Nacional -, los prisioneros fueron brutalmente asesinados a palos, con inyecciones de cianuro, en largos interrogatorios con torturas. De acuerdo con el testimonio del «arrepentido» se utilizó también con ellos gas sarín.
De acuerdo con el mismo testimonio, los cadáveres de los comunistas fueron envueltos en sacos, atados a rieles y trasladados a campos militares donde se les subía a helicópteros y eran lanzados al mar. Algunos de ellos también fueron enterrados en minas. Ello posibilitó que en un campo que el Ejército había vendido a particulares dedicados a la construcción, aparecieran posteriormente tres cadáveres, uno de ellos perteneciente al un cuadro del PCC, Eduardo Canteros Prado. Entre los asesinados se encontraban médicos, abogados, profesores, exparlamentarios y varios familiares entre sí, hermanos, matrimonios, hijos …
El brigadier Pedro Espinoza, exsubdirector de la DINA, que suma la pena de más de 500 años de cárcel en condenas anteriores, fue sentenciado ahora a 20 años más junto al coronel Carlos López Tapia, Ricardo Lawrence y Jorge Andrade, como autores de 16 desapariciones. y a otros 20 años por el homicidio calificado de Eduardo Canteros.
El coronel Juan Morales y la teniente Gladys Calderón, que se encargaba de inyectar cianuro a los prisioneros, deberán permanecer 18 y 15 años y un día de presidio, respectivamente, como autores de seis secuestros calificados.
Los coroneles Rolf Wenderoth, Ciro Torré y Orlando Manzo, este último de Gendarmería – Servicio de Prisiones – fueron sentenciados a 15 años y un día, como autores de tres secuestros calificados.Los agentes Sergio Escalona, Juvenal Piña, Jorge Díaz y Gustavo Guerrero recibieron una condena de 10 años y un día como autores de un secuestro calificado.
Fuentes: