El mecanismo regulador de la producción en la economía socialista

Javier Vázquez Moreno

“Es indudable que la ausencia de la propiedad privada sobre los medios de producción y que la socialización de estos medios tanto en la ciudad como en el campo no pueden por menos de limitar la esfera de acción de la ley del valor y su influencia en la producción.

En el mismo sentido actúa la ley del desarrollo armónico –proporcional– de la economía del país, que ha sustituido a la ley de la concurrencia y de la anarquía de la producción.´´ STALIN, Problemas económicos del socialismo en la URSS, 1952.

EL MECANISMO REGULADOR DE LA PRODUCCIÓN EN EL SOCIALISMO, ES LA DEMANDA QUE EJERZAN LAS PERSONAS SOBRE LAS MERCANCÍAS OFERTADAS EN FUNCIÓN DE SUS NECESIDADES, GUSTOS… INFLUYENDO EL VALOR DE LA MERCANCÍA EN LA OPCIÓN DE COMPRA QUE TIENEN LAS PERSONAS, TENDIENDO ÉSTAS A COMPRAR LA MERCANCÍA MÁS BARATA (ASÍ ES COMO INFLUIRÁ LA LEY DEL VALOR-TRABAJO SOBRE LA PRODUCCIÓN). DE ESTA MANERA, EL ESTADO ORGANIZARÁ-PLANIFICARÁ LA PRODUCCIÓN REGULANDO LAS CUOTAS DE PRODUCCIÓN AÑADIENDO O DISMINUYENDO LOS RECURSOS NACIONALES QUE SE DESTINAN A UNA RAMA U OTRA EN FUNCIÓN DEL CONSUMO QUE HAGAN LAS PERSONAS DE LAS MERCANCÍAS PRODUCIDAS.

ES ASÍ COMO EL SOCIALISMO, AL CONTRARIO DE LO QUE DICEN LOS ECONOMISTAS BURGUESES, REALIZARÁ COMPLETAMENTE LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA LIBERÁNDOLA DE LAS CADENAS QUE LE IMPONE LA RENTABILIDAD EN EL CAPITALISMO, LIBERANDO A LA PRODUCCIÓN DE LA BARRERA QUE SUPONE LA NIVELACIÓN DE LA CUOTA DE GANANCIA, PUES BAJO EL CAPITALISMO, LA PRODUCCIÓN NO SÓLO ESTÁ REGULADA POR LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA, SINO EN MAYOR MEDIDA, POR LA RENTABILIDAD, POR LA LEY DE LA NIVELACIÓN DE LA CUOTA DE GANANCIA, POR LA COMPETENCIA ENTRE LOS DISTINTOS CAPITALES POR LA CUOTA DE GANANCIA MÁS ALTA. ASÍ ES COMO EL SOCIALISMO ELIMINARÁ LA COMPETENCIA ANÁRQUICA DEL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y SUS RESULTANTES CRISIS DE SUPERPRODUCCIÓN POR LA CONTRADICCIÓN DE LA TASA DECRECIENTE DE GANANCIA QUE LA COMPETENCIA ENTRE LOS CAPITALES GENERA, POR LA COMPETENCIA PLANIFICADA Y RACIONAL, SUSTITUIRÁ EL DESEQUILIBRIO Y LAS CRISIS POR EL EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA.

“Será esta una sociedad en la que las necesidades de la misma regularán la producción y el cálculo de esas necesidades adquirirá una importancia primordial para los organismos encargados de la planificación.´´ STALIN, Problemas económicos del socialismo en la URSS, 1952.

En la economía socialista de la ley del valor significa la necesidad de calcular y planificar en términos de dinero el costo de producción. (…) El plan del Estado en la Unión Soviética como sistema económico hace uso de la ley del valor para establecer las proporciones necesarias en la producción y distribución del trabajo social y el producto social. (…) La ley del valor opera no sólo en la producción, sino también en el intercambio de productos. En los precios en la economía socialista también son otro campo de la expresión monetaria del valor del producto, o su coste de producción y, en última instancia, de la cantidad de trabajo socialmente necesario invertido en su producción. (Alexander Voznesensky; La economía de guerra de la Unión Soviética durante la Gran Guerra; 1947).

Fuentes:

El mecanismo regulador de la producción en la economía socialista.

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies