El parlamento bielorruso denuncia el ‎genocidio nazi contra su pueblo

El parlamento bielorruso adoptó el 14 de diciembre una ley mediante la cual reconoce el genocidio ‎perpetrado por los nazis contra el pueblo de Bielorrusia. ‎

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis perpetraron 140 operaciones punitivas en toda ‎Bielorrusia e implantaron allí 250 campos de concentración para los soldados soviéticos ‎capturados y 350 para los civiles. Sólo en el más importante de esos campos de concentración ‎murieron o fueron asesinadas 206 500 personas. ‎

En total, los nazis masacraron un tercio de la población bielorrusa de la época, lo cual representa ‎entre 2,5 y 3 millones de muertos. ‎

Entre los masacrados había bielorrusos, judíos, rusos, tártaros y ucranianos. El plan de los nazis ‎era germanizar Bielorrusia. Considerando a los pobladores locales como «salvajes», el proyecto ‎del III Reich era repoblar Bielorrusia con arios. ‎

Varios personalidades israelíes se pronunciaron de inmediato contra el reconocimiento del ‎genocidio contra el pueblo bielorruso y afirmaron que sólo los judíos fueron víctimas de un plan ‎de exterminio y que las víctimas bielorrusas eran todas miembros de la resistencia. ‎

Quienes afirman tal cosa desconocen la historia de la Segunda Guerra Mundial en Europa oriental ‎y la describen a través del prisma de lo sucedido en Europa occidental, donde los nazis ‎implementaron el genocidio sólo contra los judíos con intenciones de “purificar” la población ‎europea. ‎

En Bielorrusia, el objetivo de los nazis era liquidar las poblaciones locales para germanizar un ‎territorio que veían como parte del «espacio vital» de los germanos. Por cierto, en ‎‎Mein Kampf, Hitler se abstuvo de anunciar que liquidaría a los judíos de Europa occidental pero ‎sí decía claramente que exterminaría gran parte de las poblaciones eslavas de Europa oriental, ‎la cual consideraba como el «espacio vital» destinado a los arios. ‎

La ley aprobada por el parlamente bielorruso es la primera respuesta a las resoluciones del ‎Parlamento Europeo y a las leyes adoptadas en los países bálticos y en Ucrania, que buscan poner ‎en el mismo plano la Alemania nazi y la Unión Soviética.

Fuentes:

https://www.voltairenet.org/article215193.html

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies