/ Русский / English / Español / Italiano / Deutsch /

- En el largo y caluroso verano, los soldados ucranianos y rusos batieron récords de deserciones
- “¡Juez Lynch, tiene la palabra!” El asesinato de Farion en medio de los procesos de descomposición en los ejércitos en guerra
- Internacionalismo: ¿guía para la acción o excusa para la inacción? Por el inicio de la Semana de Acción de Praga, del 20 al 26 de mayo
Traducción del inglés: A Las Barricadas
Lea los textos traducidos del ruso por Materiales
En el largo y caluroso verano, los soldados ucranianos y rusos batieron récords de deserciones
Fuente en inglés: https://libcom.org/article/long-hot-summer-ukrainian-and-russian-soldiers-broke-records-growth-desertions
Desde la mañana del 6 de agosto, cuando las tropas ucranianas rompieron la frontera y ocuparon algunos asentamientos fronterizos en la región rusa de Kursk, no han cesado los debates sobre el significado y las consecuencias de esta incursión desde el punto de vista político-militar. El final de las batallas por este territorio aún está lejos. Por el momento, lo único que está claro es que un ataque de este tipo con el telón de fondo del colapso de la defensa ucraniana en la región de Donetsk fue una completa sorpresa para muchos.
En particular, el centro de atención durante las batallas por la región de Kursk fue la estación fronteriza de medición de gas de Sudzha (Suja), a través de la cual se suministra gas ruso a Europa. Su funcionamiento continuado a pesar de las hostilidades a su alrededor se convirtió en otro símbolo de que la guerra es la guerra pero los negocios internacionales siguen como siempre. De los mensajes del emigrante de Donetsk afincado en Holanda Andrey Shokotko:
“Las familias holandesas estarán calientes este invierno. Con las reservas de gas llenas, las posibilidades de un aumento extremo de la factura energética son limitadas. Gracias a Zelensky y Putin, cuya fiable asociación (tan brillantemente confirmada en Sudzha) no permite que en Europa nos congelemos. Pero no está del todo claro: ¿por qué envían a sus siervos a matarse unos a otros? ¿Y por qué los esclavos, sabiendo de la asociación empresarial ruso-ucraniana, van a matarse entre sí?
Ucrania y la Federación Rusa se niegan rotundamente a formalizar la guerra como tal. Son sofisticados inventando términos. Todo sea por seguir cooperando entre sí, por mantener las relaciones comerciales, por ganar dinero juntos para la “élite”. La matanza de esclavos sólo ayuda a los negocios, en este caso, aumentando el precio de la gasolina. En general, es incluso justo que la matanza de siervos no se registre como guerra. Después de todo, no hay guerra entre las “élites”, y los estados de la Federación Rusa y Ucrania no pertenecen a los siervos. En estos territorios, los siervos son un recurso. Material fungible.
Después de Sudzha, sólo los retrasados mentales querrán ir voluntariamente a esta guerra. O los que sufran formas graves de patriotismo, que es lo mismo. Los regímenes socios fraternales de la Federación Rusa y Ucrania se deshacen de sus esclavos, ganan dinero juntos, son amigos íntimos de sus organismos y acuerdan fácilmente todo lo que les reporta ingresos. Al mismo tiempo, enfrentan entre sí a los hámsters patrióticos para mantener el poder y las ganancias.”
En segundo lugar, los sucesos de Kursk demostraron una vez más que el gigantesco aparato burocrático, que se las arregla bien para saquear el presupuesto o perseguir a los disidentes, es completamente impotente ante una amenaza real.
“En las zonas fronterizas de la región de Kursk, donde se llevan librando combates toda la semana, no hay policía, ni bomberos, ni médicos, ni representantes de la administración. Según la información oficial, más de 76 mil personas abandonaron los asentamientos (la mayoría por su cuenta, ya que no se organizó una evacuación, contrariamente a lo que afirman las autoridades), pero aún queda gente allí, en su mayoría ancianos. La devastación de pueblos y ciudades se ha convertido en un catalizador para el saqueo desenfrenado. Las tiendas están siendo asaltadas, hay un derrumbe en Korenevo, el supermercado Magnet fue simplemente destruido. No hay agua, ni gas, ni electricidad. “No hubo evacuación organizada, y si la hubo, ¿por qué no oímos nada al respecto?”, escribe un residente local. Una situación similar se vive en otros municipios fronterizos. Los residentes de Kursk están seguros de que los representantes de la administración, al abandonar a la gente a su suerte, provocaron ellos mismos el colapso en las zonas fronterizas. En la actualidad, es imposible contactar por teléfono con la administración del distrito Korenevsky de la región de Kursk. La gente se ve obligada a autoorganizarse para protegerse a sí misma y a sus bienes y, esencialmente, a desempeñar las funciones de los organismos estatales y policiales”, contaba el 11 de agosto uno de los mayores canales políticos rusos de Telegram. Las mismas escenas tuvieron lugar al comienzo de la invasión rusa en el sur de Ucrania, cuando las autoridades ucranianas ya habían desaparecido y las rusas aún no se habían establecido.
En tercer lugar, la invasión de la región de Kursk ha provocado un entusiasmo en las filas de los patriotas ucranianos que no se observaba desde el “café en Crimea hasta el final de la primavera” del año pasado. Hemos dedicado un material aparte “El volcán del patriotismo” a esta cuestión, respondió alguien del proyecto ucraniano de vigilancia de los secuestros callejeros para el servicio militar: “Existe la opinión de que la ofensiva de Kursk está desviando el descontento de la gente y distrayendo del tema de los TCR [centros territoriales de reclutamiento]. Y les digo que se nota mucho. Los vídeos sobre la escoria de los TCR han disminuido unas cinco veces. La gente se distraía mirando mapas de la ofensiva. Pero los ocupantes del TCR no desaparecieron en ninguna parte. Y atrapan a la gente en las calles al mismo ritmo.”
Sin embargo, la ausencia de colas de gente deseando alistarse en el ejército sugiere que el repunte patriótico se produjo no entre objetores conscientes (como los del Manifiesto de los Desertores que nos envió un lector anarquista anónimo este verano), sino entre aquellos que apoyaban a Ucrania desde el sofá mucho antes de esto, y que simplemente estaban desmoralizados por sus constantes fracasos.
Finalmente, el rápido avance en agosto de las tropas ucranianas en la región de Kursk y el rápido avance de las tropas rusas en la región de Donetsk demostraron claramente cómo ambos estados carecen de soldados suficientemente curtidos en batalla y motivados para morir por un Vladimir u otro. ¿Qué, aparte de los propios militares, puede detener la carnicería cuando las conversaciones de paz de los políticos vuelven a interrumpirse indefinidamente?
Debido a la reticencia de Rusia a transferir grandes fuerzas de Donbass a la defensa cerca de Kursk, los reclutas comenzaron a ser reclutados en masa. Las promesas del Kremlin de no utilizar a chicos de entre 18 y 20 años, que a menudo carecen de conocimientos militares y no iban a luchar, no se aplican a este territorio. Los que sobrevivieron a la ruptura de la frontera están siendo obligados a firmar contratos para ser enviados de nuevo al frente.
La madre de un recluta llamado Yulia declaró al canal pacifista ruso Telegram ASTRA a mediados de agosto: “Mi hijo y sus compañeros fueron milagrosamente sacados de la línea del frente por sus comandantes, donde se encontraban antes de la invasión. La fiscalía militar les obligó a volver a sus posiciones, pero los muchachos se negaron en redondo. Ahora están en Kursk, en una unidad militar. Quieren enviarlos al tercer escalón de defensa, detrás de los grupos de asalto en la región de Kursk.”
La simple desobediencia no es suficiente. Para no ser convertido en carne picada, es necesario abandonar por completo esta cinta transportadora de la muerte. Escribimos sobre la fuga de nueve convictos del campo de entrenamiento militar de Belgorod a finales de julio. Aún se desconoce su suerte. El 12 de agosto, al menos 500 personas que se negaron a combatir fueron sacadas del emplazamiento de la 138 brigada de fusiles motorizados en el asentamiento militar de Kamenka, cerca de San Petersburgo, donde se encuentra el centro de detención para militares buscados, informó ASTRA. Entre los rechazados había personas con graves problemas de salud, así como quienes estaban dispuestos a ir a la cárcel con tal de evitar ir al frente: algunos estaban siendo investigados por un caso penal de abandono de su unidad, otros estaban a la espera de una comisión militar. Este vídeo muestra el envío de un grupo de 150 que se negaron a participar en las hostilidades.
“Según palabras de personas cercanas a ellos, ayer hacia las 18.00 horas recibieron un mensaje de los hombres que estaban allí en el sentido de que de repente les habían llamado a filas y, a continuación, sin explicación alguna, les metieron en camiones KamAZ y les llevaron a un aeródromo militar bajo vigilancia. La primera “tanda” -unas 300 personas- fue enviada en dirección desconocida. La segunda parte -unas 150 personas- acabó por la mañana a 7 km de Kursk, en un campo de entrenamiento militar. “Nos cogieron, nos agarraron como a un paquete, nos metieron dentro y se nos llevaron”, cuentan sus esposas y madres. A los militares no les dieron ninguna explicación ni les dijeron adónde los enviaban. “Como dijo el camarada coronel, están disolviendo el centro [en Kamenka], pero no sabe adónde los llevan”, dijo una fuente de ASTRA.
Según la fuente, unas 10 personas se negaron rotundamente a subir a los autobuses. Actualmente están retenidos en una habitación separada y se les amenaza con enviarlos a un centro de detención preventiva. La parte que fue llevada al campo de entrenamiento militar cerca de Kursk ya ha sido enviada con ametralladoras en dirección desconocida. Al mismo tiempo, unas 20 personas lograron escapar.”
El 19 de agosto, el mismo canal informó sobre uno de los enviados en avión al campo de entrenamiento cerca de Kursk, que no quería volver a la guerra debido a su herida: “Según su mujer, en el campo de entrenamiento de la región de Kursk, los comandantes les dijeron: “Corred, si podéis”. Como resultado, según ella, 37 soldados consiguieron escapar, con fusiles automáticos y chalecos antibalas. Más tarde, fueron encontrados y detenidos por la policía militar. Durante un segundo intento de fuga, el marido de la interlocutora fue alcanzado con una pistola aturdidora, y otro soldado fue encadenado a un poste. Como resultado, todos los que escaparon fueron metidos en urales militares y llevados en dirección desconocida. Más tarde, sólo a él lo dejaron y lo enviaron al cuartel general cerca de Belgorod, donde se llevaron a los demás, no sabe adónde. El propio movilizado se encontraba en Kamenka bajo el artículo de abandono no autorizado de la unidad; su juicio estaba previsto para septiembre. “Decidimos que la cárcel era mejor que todo esto. Está herido, cubierto de fragmentos. Apenas puede andar. Pasó por la comisión médica militar en Kamenka, le dijeron: eres categoría B, pero escribiremos A. Tienes brazos y piernas, vete a luchar”, dijo su mujer a ASTRA.
Antes de eso, surgió un escándalo en la misma 138 brigada con el comandante de las tropas de asalto, Yevgeny Zarubin, de Kursk, que habló de las grandes pérdidas en Volchansk. En julio, él y un subordinado llamado Sergey fueron dados de alta de los hospitales. Ambos creían que no se habían recuperado del todo. Les prometieron que los enviarían a una nueva hospitalización, pero en lugar de eso los acusaron de marcharse sin autorización, tras lo cual los golpearon y los metieron en una fosa. Después se llevaron a ambos a algún lugar con bolsas sobre la cabeza. El 27 de agosto, encontraron a Zarubin en el centro de detención de Kamenka, donde está recluido en régimen de aislamiento, le pegan por la noche y le amenazan con “llevarlo al frente y ponerlo a cero”.
El 11 de julio, en el pueblo fronterizo de Kozinka de la región de Belgorod, el soldado contratado Alexey Zhuravlev, de la República de Chuvashia, mató a dos compañeros con una ametralladora e hirió a otro. Después huyó con el arma y fue capturado unos días más tarde. Existe la versión de que respondió al acoso y la humillación, según otra versión, simplemente no quería luchar y no vio otra opción para escapar.
Otro colectivo ruso, “Irse al bosque”, ayuda a civiles y soldados rusos a evitar participar en la guerra. El portavoz de esta organización, Ivan Chuviliaev, informó para el artículo de la Asamblea “Largo y cálido verano” que durante los 4 meses de la estación cálida, de mayo a agosto, prestaron ayuda a 120 desertores, y que la mayoría de los desertores no se ponen en contacto con los activistas:“120 solicitudes es normal en ausencia de fuerza mayor. En invierno y primavera hubo muchos prisioneros y heridos. En verano no hubo ninguno. Hubo una solicitud de este tipo procedente de la región de Kursk, y sólo porque la persona se escapó por el camino. Esto se explica por el hecho de que no nos necesitan para desertar. Pueden irse ellos mismos, huir. Esto no es el territorio ocupado de Ucrania, donde hay policía militar, el FSB [Servicio Federal de Seguridad] y otros. Esto es territorio ruso, allí no hay puestos de control que se instalaron hace 10 años, como en Lugansk o Donetsk, y creo que simplemente no hay policía militar. Se pondrán en contacto con nosotros cuando comprendan que no pueden vivir ilegalmente y tengan que marcharse. A los que sirven en el ejército los envían a la región de Kursk, nadie les paga nada, nadie les retiene nada. Es un GULAG [campo de concentración de Stalin], se les envía allí, no huyen por voluntad propia. ¿Hay soldados a sueldo entre los que participan en las batallas cerca de Kursk? Sí, los hay. Aquellos a los que se obligó a firmar un contrato o se les puso una cruz en su contrato sin su conocimiento.”
El 24 de agosto, publicaron una carta de una mujer: “Mi hijo fue detenido por ayudar a desertores y lleva tres semanas en paradero desconocido. No es militar. Organizaron una redada y lo detuvieron. Se lo llevaron junto con su coche y lo retienen en un lugar desconocido. Llevamos tres semanas sin poder encontrarlo. Según los rumores, la comandancia militar lo detuvo, aunque no es militar. Hemos llamado a la comandancia y nos han dicho que no lo tienen. Secuestrado a lo bandido por el FSB [Servicio Federal de Seguridad]. Estamos llamando a la puerta de todos. Sí, tienes razón, es todo un grupo de crimen organizado.” También en agosto, “Ve por el bosque” recibió más de un centenar de solicitudes sobre diversos temas relacionados con la reticencia a combatir en la región de Kursk.
El terreno más fértil para la deserción, por supuesto, es la movilización forzosa de «la gente libre de un país libre». Associated Press describe estas condiciones previas en un artículo del 22 de agosto: “Mientras Ucrania sigue adelante con su incursión en la región rusa de Kursk, sus tropas siguen perdiendo un terreno precioso a lo largo del frente oriental del país, una sombría erosión que los mandos militares achacan en parte a los reclutas mal entrenados procedentes de una reciente campaña de movilización, así como a la clara superioridad de Rusia en munición y poder aéreo. “Algunos no quieren disparar. Ven al enemigo en posición de tiro en las trincheras pero no abren fuego. … Por eso nuestros hombres están muriendo”, dijo un frustrado comandante de batallón de la 47 Brigada ucraniana.”
Ucrania lucha contra los héroes del anarquismo incluso un siglo después de su muerte: hace un año, el 26 de julio de 2023, en Verkhovtsevo, en la región de Dnipropetrovsk, se desmanteló un monumento al legendario marino Anatoly Zhelezniakov, que murió allí. Desertor de la marina zarista, volvió al servicio en virtud de una amnistía en 1917. Se convirtió en una figura emblemática en el derrocamiento de los nacionalistas ucranianos en Járkov, y luego – en la dispersión de la Asamblea Constituyente en Petersburgo con la frase sacramental “La guardia está cansada”. Murió en una batalla con los guardias blancos en 1919 (existe la versión de que fue eliminado por los bolcheviques).
¿La comprensión de que ambos bandos son personas esclavizadas llevará a la confraternización entre los soldados? Por ahora prefieren guardarse por separado, aunque una de las excepciones puede ser la siguiente historia. Un instructor del ejército ucraniano informó a uno de los principales canales políticos de Telegram de Ucrania sobre la deserción masiva de la unidad de entrenamiento. En un post del 17 de julio, dijo: “Hace un par de meses llegaron refuerzos: sacaron a marinos de los barcos y los enviaron a servir en la infantería de marina. Se trata de contratistas, a los que al principio de la guerra, al firmar un contrato, el mando de la Armada ucraniana prometió que servirían sólo en los buques. Pero recientemente, el mando retiró al personal de varios buques a la vez. Fueron trasladados a brigadas marítimas. En el camino de los buques a la formación, algunos de estos chicos se escaparon. Casi ninguno de los fugados fue encontrado. Creo que muchos ya han huido de Ucrania.” No se especifica el lugar de los hechos. Sin embargo, dado que estamos hablando de mediados de mayo, es probable que los hechos tuvieran lugar cuando las tropas ucranianas estaban reuniendo apresuradamente reservas para detener la ofensiva rusa al norte de Járkov. Marines de la 36ª brigada combaten actualmente allí. Y el canal de Telegram del movimiento Atesh, que trabaja para la inteligencia militar ucraniana en Crimea, escribió el 15 de julio sobre la 810 brigada de marines de Sebastopol: “Tras numerosos fracasos en Krynki, parte de la brigada ya ha avanzado hacia la sección de Járkov del frente. Debido a las grandes pérdidas sufridas en dirección a Kherson, más de 100 personas se negaron a participar en nuevas operaciones de combate. Los heridos permanecen en los hospitales de Henichesk y Skadovsk. No tienen tiempo para llenar la plantilla con gente nueva, y el mando informa del 75% de la preparación para el combate de la brigada.” Si los marinos de ambos bandos se negaron a dispararse unos a otros, ¿puede considerarse esto una especie de confraternización a distancia?
El 6 de agosto se planteó la siguiente pregunta en el mayor chat de Telegram que presta ayuda a quienes tratan de escapar del país: “Van a llevar a un amigo mío al extranjero para que reciba formación a finales de mes. Después de que lo metieran allí a la fuerza, por supuesto, no se hizo patriota y quiere salir. Lo van a llevar a Gran Bretaña, lo van a meter en un avión. Lo transportarán a través de Polonia, ¿alguna idea de cómo puede salir? Necesito la experiencia de otra persona, o la tuya propia, si la tienes.” Uno de los moderadores respondió lo siguiente “Hubo casos en los que la gente se fue por la carretera en Polonia. Es posible irse en cualquier país… Sólo en el último medio año, me he comunicado con personas que se fueron estando en Eslovaquia, Alemania, Polonia y Gran Bretaña (pero allí se desconoce su destino posterior). Que trate de dejar en el camino en Polonia, por todos los medios. Hay un par de campos de entrenamiento en Gran Bretaña – en el continente y en alguna isla separada. En consecuencia, es imposible salir de la isla en absoluto, y si desde la parte central, entonces la cuestión de la legalización y la existencia posterior no está claro. Aunque le quiten los documentos, se va tranquilamente de los polacos a Eslovaquia y se legaliza con una foto.”
Y un artículo del 2 de agosto en la página web de la Deutsche Welle hizo especial ruido el mes pasado, al señalar que durante la guerra total, casi uno de cada 14 militares ucranianos había huido:
“El problema de los militares que huyen del ejército ucraniano ha alcanzado proporciones alarmantes. Incapaz de castigar a los desertores, el Gobierno está dispuesto a perdonarlos, con tal de que vuelvan al servicio (…) La política de estricta disciplina, en la que tanto insistió el mando de las Fuerzas Armadas ucranianas durante el primer año de la guerra total, ha fracasado evidentemente, y la deserción del ejército se ha generalizado y ha quedado impune -en esto coinciden casi todos los interlocutores de DW entrevistados para este artículo. La escasez de personal está llevando a la nueva dirección del Estado Mayor a utilizar no sólo el palo, sino también la zanahoria (…) Ahora los mandos de las unidades, que antes trataban de despedir rápidamente a los desertores de sus puestos, están llamando a todo el mundo, preguntándoles por los problemas y las razones que les impiden volver al servicio. El oficial de personal Victor Lyakh recorrió cinco regiones en mayo: encontró a varias docenas de combatientes de su 28ª brigada mecanizada separada en sus domicilios particulares. «La orden era: convencer a todos de que volvieran. Pero, ¿cómo puedo yo, un anciano, persuadir a ese joven cuando su mujer está detrás de él, y con un niño en brazos? Le prometo que devolverán las vacaciones, que se cerrará la causa penal. Bueno, dice, cuando lo cierren, entonces quizá vuelva», afirma. Las duras sanciones que no impidieron la huida de los militares los están asustando ahora para que no vuelvan, confirman los interlocutores de DW de distintas unidades.”
Según declaró el 15 de agosto el portavoz del Servicio de Seguridad de Ucrania en Járkov, Vladislav Abdula, el soldado a sueldo desertor es sospechoso de haber incendiado 6 vehículos de las Fuerzas Armadas durante una noche. Al parecer, el joven de 22 años de la comunidad de Volchansk buscaba activamente trabajo en Telegram, un representante de la inteligencia rusa le ofreció dinero. Fue detenido y se enfrenta a una pena de hasta 10 años de prisión (destrucción o daños intencionados a la propiedad). Filmó en su teléfono sus acciones al preparar y llevar a cabo la tarea, por cada incendio provocado debía recibir 40 mil hryvnya. El 19 de agosto, las fuerzas de seguridad también informaron de la detención en la región de Cherkassy de un desertor de 21 años, soldado contratado de una de las unidades militares de la región. Según los investigadores, también buscaba dinero fácil y reclutó para ello a un conocido desempleado de 23 años. Presuntamente intentaron quemar 8 armarios de relés y fueron sorprendidos in fraganti durante otro intento. Se enfrentan a cadena perpetua en virtud del artículo sobre sabotaje.
Lo que se comentaba en las revelaciones de la gente de Járkov de nuestras publicaciones “¿La hora de la fragmentación?” y “El SZCh como nueva tendencia” se ha confirmado: no importa qué tipo de totalitarismo construya el Estado, no es capaz de hacer frente ni siquiera a una protesta de este tipo, si es generalizada. Por ello, el 21 de agosto, el parlamento aprobó el proyecto de ley nº11322, según el cual una persona que ha abandonado su unidad sin permiso o ha desertado por primera vez puede volver a la misma unidad con el consentimiento del comandante sin ningún castigo. La gravedad de la situación actual en las tropas puede juzgarse por la precipitación de la votación: fue apoyada en primera lectura apenas un mes antes, el 16 de julio.
El periodista y militar de Kiev Volodymyr Boiko escribe el 20 de agosto en su blog: “El autor predice que en verano simplemente no habrá nadie que defienda las posiciones ucranianas. Desde el comienzo de la guerra a gran escala, al menos 150.000 militares desertaron de las Fuerzas Armadas de Ucrania, principalmente en el último medio año. Y cada día aumenta la tasa de deserción. En las direcciones de Toretsk y Pokrovsk [en la región de Donetsk], la defensa de 1 km del frente a menudo está en manos de sólo 3-4 soldados. Pues bien, cómo la mantienen: se sientan en un foso cubierto de tablones (llamado “blindaje”), escondidos bajo el fuego incesante de los morteros. Cuando una granada de mortero destruye el blindaje, entre 5 y 8 soldados de infantería rusos entran en la posición, y el enemigo consigue atravesarla. Es imposible organizar una defensa normal – no para el que no tiene blindaje, sino para el que no tiene suficiente gente: fusileros, ametralladores, lanzagranadas.”
Finalmente, en la noche del 27 de agosto, un desconocido abrió fuego contra el puesto de seguridad del TCR de la ciudad de Lutsk, en Ucrania Occidental. El soldado de alto rango M. resultó herido y fue hospitalizado para recibir tratamiento. A pesar del fuego de respuesta, el atacante consiguió escapar. En las tertulias locales se sugirió que podría haber sido un busificado el que escapó con un arma. Poco antes, nuestra revista publicó un vídeo de un residente de Járkov sobre cómo en el mismo Lutsk dos secuestrados intentaron sin éxito incitar a otros a sublevarse contra los movilizadores. El 4 de septiembre saltó la noticia de la detención de un sospechoso de 40 años. No explicó los motivos del acto; se enfrenta a cadena perpetua.
Si te enfrentas a una pena de prisión por deserción o SZCh (abandono no autorizado de una unidad militar), puedes esperar el juicio en casa. Con abogados competentes, el proceso puede durar un año o más. Pero si muerdes el anzuelo y vuelves, pueden enviarte inmediatamente al mismísimo infierno, donde las posibilidades de sobrevivir son escasas. Así que piénsate si acogerte a la nueva ley o no.
La abolición parcial de los castigos penales también puede aumentar la huida de los militares. Por ejemplo, el Gobierno Provisional de Petrogrado declaró la democratización del ejército y la amnistía para los desertores. Como resultado, el colapso del ejército se aceleró tanto que, de hecho, se desmovilizó y dejó de existir a principios de 1918.
¡Uníos! ¡Desmovilizaos! ¡No utilizar!
Traducción al español: https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/55318
Otra traducción al español: https://ilrovescio.info/2024/09/11/lalungaestatecalda/
“¡Juez Lynch, tiene la palabra!” El asesinato de Farion en medio de los procesos de descomposición en los ejércitos en guerra
Fuente en inglés: https://libcom.org/article/judge-lynch-you-have-floor-murder-farion-amid-decay-processes-warring-armies
El largo verano continúa
Assembly.org.ua
“Una premonición de guerra civil” está en el aire de Ucrania. Según la información oficial, 4,6 millones de personas actualizaron sus datos de registro militar en el periodo de dos meses hasta el 17 de julio, y al menos otros 6 millones “están sujetos a responsabilidad administrativa automática”. Es decir, aproximadamente la mitad de la población masculina del país se encuentra en una situación prácticamente ilegal.
Apenas se había publicado el 14 de julio el análisis de Assembly sobre decenas de acciones directas callejeras contra la movilización desde principios de este año, el país se vio sacudido por otro enfrentamiento: la noche del mismo día, en la región de Odessa, los guardias fronterizos dieron el alto a un coche con cuatro reclutas que se habían escapado de un batallón de entrenamiento, uno de los cuales, movilizado hacía un mes, supuestamente empezó a estrangular a un guardia fronterizo y fue muerto a tiros. Ya la noche siguiente, en las primeras horas del día 15, una granada voló contra una oficina de alistamiento del distrito de Zolochiv, en la región de Lviv (sólo resultaron dañadas las ventanas y la fachada). Por último, en la noche del 19 de julio, FariOFF tuvo lugar en Lviv.
El asesinato de una de las líderes de opinión de extrema derecha más escandalosos de Ucrania, odioso incluso para los comandantes y militantes de Azov debido a su odio a los ucranianos de habla rusa, fue el primer asesinato callejero de un político durante la invasión rusa a gran escala. Incluso sus oponentes empezaron a hablar angustiosamente de la amenaza de convertir la guerra imperialista en una guerra civil. El sospechoso Vyacheslav Zinchenko, de 18 años, seguidor del NS/WP, fue detenido el 25 de julio en la ciudad de Dniepr; supuestamente planeaba alistarse más tarde en el ejército. En el manifiesto del «racista revolucionario autónomo» aparecido en canales neonazis, se acusa a Farion de incitar al odio entre los blancos y se la califica de enemigo interno, mientras que el ejército ucraniano lucha contra un enemigo externo. Un día antes, Mikhail Tonkonogov, de 32 años, conocido voluntario y presidente del sindicato de transportistas de automóviles de la ciudad, fue encontrado muerto en un cinturón forestal cercano al mismo Dniepr. La policía afirma que el 22 de julio se reunió con dos vecinos de 23 y 39 años, a raíz del conflicto le mataron de seis disparos y enterraron el cadáver. Los detuvieron y son sospechosos de asesinato premeditado previo acuerdo. También existe la versión de que Tonkonogov fue asesinado por alguna deuda: el transporte de automóviles en Ucrania es un negocio muy corrupto, y es bien sabido que negarse a pagar a alguien de la cúpula puede costar la vida. Quizá por eso el asesinato del activista no tuvo mucha resonancia en la sociedad.
En un ambiente así, no es de extrañar que el 19 de junio se aprobara en primera lectura el proyecto de ley nº6569-d sobre la creación de la policía militar en Ucrania para combatir la deserción y las infracciones disciplinarias. Para aliviar al menos parcialmente las tensiones en la sociedad, el 17 de julio el Parlamento ucraniano también votó en primera lectura y tomó como base el proyecto de ley nº11322, según el cual un militar que haya cometido abandono no autorizado de la unidad (abreviatura ucraniana: SZCh) o deserción cometida por primera vez podrá volver al servicio con todos los pagos y ayudas, sin que se le exija responsabilidad penal. Su intención debe ser aprobada por el comandante. Un abogado de Járkov que se comunica mucho con las fuerzas armadas y de seguridad habló de esto a Assembly:
“Hay más de 100 mil personas entrenadas allí, quieren traerlas de vuelta. Es más rentable agitar por su regreso. Pero en qué forma será… Si hay buenas condiciones, al menos el 40% regresará. Porque huyeron debido a la estupidez de sus comandantes. Si son tratados humanamente, muchos volverán. La cuestión está en la provisión. Muchos querrán evitar que los traigan por la fuerza y los enrolen en batallones de asalto de prisioneros. No sólo hay escasez de gente allí, incluso el mero hecho de ocupar puestos es una gran ventaja. Ahora hay 120 mil SZCh. 60 mil volverán y eso será guau.”
De otros interlocutores de Kharkov de nuestros medios de comunicación este verano. Como la mayoría de las pruebas de seguimiento, se presentó en los artículos “SZCh como nueva tendencia”, “¿La hora de la fragmentación?” y “Totalitarismo, calor, julio”:
“Hasta que el mecanismo no esté claro, las declaraciones no significan nada. Creo que habrá una conversación con el personal, que los policías encontrarán a todo el mundo basándose en los datos y luego seguirán sacándolos de la zona al campo. En general, se mantienen conversaciones preventivas constantemente, pero a los soldados no les importa cuando el mando no sabe mandar. Muchos van a SZCh por la indiferencia de la cúpula, a pesar de todas las advertencias e intimidaciones.
Tengo dos amigos en SZCh de Saltovka, intentaron resolver el despido a través de abogados y no funcionó. Estaban cansados de recibirlo, lo vieron todo con sus propios ojos. A menudo el mando ignora el tratamiento de los soldados, no vuelven al servicio ya desde el hospital. Dan un plazo de vuelta, por ejemplo, una semana, y al soldado sólo le hacen pruebas en una semana. Naturalmente, la gente elige su salud.”
“Mi padrino ya ha terminado de luchar. Se fue de vacaciones y no volvió. Todo el mundo está harto de todo. Llamé al comandante y se lo conté, no se sorprendió. Vive en su apartamento según su registro, hasta ahora no ha venido nadie. Luché durante un año y medio, eso es suficiente. Medio batallón de ellos. Por cuánto tiempo – No le pregunté, realmente no le importa. Ellos no ponen en la cárcel, envían de vuelta a la unidad, y luego ya veremos.”
“Mi hermano volvió de Toretsk sin una pierna, y los que estaban con él no volvieron, lo metieron en un minibús por la noche, por la mañana ya estaba en Dniepr… Lo empaquetaron hace poco más de un mes, lo llevaron al hospital de Vinnitsa hace una semana. No estuvo mucho tiempo en el entrenamiento, dos semanas. No intentó salir de allí. Creo que si fuera real, todos los que se vieron obligados a ello habrían escapado. Ya no quedan patriotas, los míos que se fueron por su cuenta a los 22 años, tres ya están bajo tierra, uno ha desaparecido, pero cuando vinieron de permiso, todos dijeron que allí no había nada que hacer.”
El 1 de julio, un megáfono de la Oficina del Presidente informó sobre la protesta en la 14ª brigada mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania en dirección a Kupyansk. Incluso su público piensa que es mejor disparar que quejarse: “Que disparen al oficial, ¿cuál es el problema? Lean sobre Vietnam y las misteriosas 1.000 muertes de oficiales estadounidenses”.
¿Se convertirá la frase “ir a una conferencia de Farion” en un sinónimo moderno de “ir al cuartel general de Dujonin”, es decir, el comandante en jefe del Gobierno Provisional ruso, linchado por marineros y soldados a finales de 1917? Nuestro portal escribió sobre un ligero caso de linchamiento de soldados a partir de las palabras de un conductor del metro de Járkov a principios de este verano: “Muchos conocidos y conocidos de conocidos están huidos, no vuelven después de las vacaciones. Un ejemplo sencillo. Los chicos se pelean desde 2014. Por la noche, por supuesto, beben. Por la mañana hubo una batalla, uno fue asesinado. El comandante de 22 tomó los restos para su examen, que había alcohol en la sangre, por lo que sus familiares no recibirían pagos. Le dieron una paliza y se fueron de la unidad a su Lviv natal. Iba en coche y vi a tres soldados de pie. Uno llevaba zapatillas, por eso me fijé. Paré y pregunté dónde me podían llevar gratis (no les tengo miedo, tengo reserva). Los llevé a la estación de autobuses y me abrieron”, relató el 2 de junio bajo anonimato.
El político y propagandista Alexei Arestovich, próximo a la Oficina Presidencial, declaró en su entrevista del 22 de junio: “Si echamos más y más gente al fuego, bueno, puedo ponerle un ejemplo: tuvimos un avance cerca de Toretsk. ¿Cree que fue porque la vida era buena? Habrá varios más en un futuro próximo. Puedo darle un ejemplo: en una de las secciones clave del frente, anteayer, 6 batallones se negaron a llevar a cabo una misión de combate. Seis. ¿Cree que es el único caso? ¿Cree que no volverá a ocurrir, que no irá a más? No es así. A pesar de toda la ayuda occidental, porque en la raíz está la actitud equivocada hacia la gente, y la gente paga –¿qué?– con deslealtad. Lo mismo que hace 100 años. Cuando 5 mil bolcheviques [de hecho, también había muchos revolucionarios anarquistas o socialistas de izquierda, – Ed.] marchaban sobre Kiev, en Ucrania había un millón y medio de soldados con experiencia de la Primera Guerra Mundial. Habrían aplastado y no se habrían dado cuenta de estos bolcheviques. ¿Por qué no salieron, por qué salieron 300 estudiantes? ¡Millón y medio de veteranos! Héroes, como decimos hoy. Nadie movió un dedo, los estudiantes salieron. Porque el gobierno seguía tal política, el gobierno de entonces, que a nadie le importaba, no había lealtad, nadie quería protegerlo. Vamos exactamente por el mismo camino: fíjense en el número de personas que ingresan en las escuelas militares, mirad el número de los que se niegan.” Según sus palabras, el reclutamiento de futuros oficiales se completa en menos del 50% y esta cifra es “muy pequeña para el mayor Estado europeo”.
El 6 de abril, en la región de Kherson, un sargento de las AFU disparó contra su comandante (con rango de mayor) después de que éste se negara a darle permiso. La bala dio en el techo, nadie resultó herido. Al tirador le quitaron el fusil automático y lo enviaron a un centro psiquiátrico. Consiguió escapar por el camino, se desconocen los resultados de la búsqueda.
Un instructor de las AFU informó a uno de los principales canales políticos de Telegram de Ucrania sobre una deserción masiva de la unidad de entrenamiento. “Hace un par de meses llegaron refuerzos: los marinos fueron sacados de los barcos y enviados a servir en la infantería de marina. Se trata de contratistas, a los que al principio de la guerra, al firmar un contrato, el mando de la Armada ucraniana prometió que servirían sólo en los buques. Pero recientemente, el mando retiró al personal de varios buques a la vez. Fueron trasladados a brigadas marítimas. En el camino de los buques a la formación, algunos de estos chicos se escaparon. Casi ninguno de los fugados fue encontrado. Creo que muchos ya han huido de Ucrania”, dice el post del 17 de julio. No se especifica el lugar de los hechos. Sin embargo, si hablamos de mediados de mayo, es notorio que las tropas ucranianas estaban entonces reuniendo apresuradamente reservas para detener la ofensiva rusa al norte de Járkov. Marines de la 36 brigada combaten allí ahora.
El canal de Telegram del movimiento Atesh, que trabaja para la inteligencia militar ucraniana en Crimea, escribió el 15 de julio sobre la 810 brigada de infantería de marina de Sebastopol: “Tras numerosos fracasos en Krynki, parte de la brigada ya ha avanzado hacia la sección Kharkov del frente. Debido a las grandes pérdidas sufridas en la dirección de Kherson, más de 100 personas se negaron a participar en nuevas operaciones de combate. Los heridos permanecen en los hospitales de Henichesk y Skadovsk. No tienen tiempo para llenar la plantilla con gente nueva, y el mando informa del 75% de la preparación para el combate de la brigada.” Si los marinos de ambos bandos se negaron a dispararse unos a otros, ¿puede considerarse esto una especie de confraternización a distancia?
Ayer se supo que Yevgeny Zarubin, residente en Kursk y antiguo wagnerista, huyó de la 138 brigada de fusileros motorizados de las Fuerzas Armadas rusas. A mediados de este mes grabó un vídeo viral sobre las graves pérdidas sufridas en un asalto a Volchansk. Después de esto, tuvo que retractarse de sus palabras. Condujo al asalto a antiguos presos criminales y a soldados movilizados forzosos, así como a los que habían firmado recientemente un contrato. Desde el 28 de julio, él mismo es buscado por abandonar la unidad sin autorización; su arma también ha desaparecido.
El 26 de julio, nueve convictos escaparon de un campo de entrenamiento en la región de Belgorod (fronteriza con la región de Kharkov en el lado ruso), y tres más escaparon al día siguiente. Según la descripción fotográfica, uno de ellos estaba encarcelado por asesinato, el segundo por causar lesiones graves y el tercero por privación ilegal de libertad. El resto cumplía condena en virtud de artículos más indulgentes.
El 11 de julio, en el pueblo fronterizo de Kozinka (distrito de Graivoron de la misma región de Belgorod), un militar contratado de Chuvashia disparó a dos de sus compañeros e hirió a otro, huyendo con un arma y munición. En 2011, Aleksei Zhuravlyov, de 28 años, cometió un robo en grupo, por el que posteriormente fue condenado.
Antes de su servicio, trabajaba como instalador de ventanas e instalador de tuberías. El 15 de julio se supo que el desertor había sido detenido en el mismo distrito. Las razones del asesinato se dan en las redes sociales de diferentes maneras. Según una versión, Zhuravlyov no quería luchar y supuestamente no veía otra salida para sí mismo; según otra, el motivo podría haber sido la venganza por una humillación.
El ejemplo más épico de un tiroteo de este tipo sigue siendo el acto del sargento subalterno contratado ruso Yury Galushko, que mató a seis personas en un puesto de mando en Donetsk la noche del 4 de mayo porque su madre había resultado herida durante el bombardeo de Kharkov. Huyó con sus armas; hasta hoy no hay información sobre su detención o muerte. Asimismo, a finales de la primavera, la Asamblea mencionó a los combatientes movilizados rusos Pavel Fursenko y Maxim Potekhin, detenidos en la región de Lugansk bajo sospecha de asesinar a un comandante, pero se desconocen los detalles de lo ocurrido.
En cuanto a la llamada “República Popular de Donetsk”, el canal de Telegram Mobilization DPR Live hizo una recopilación el 6 de junio sobre tres combatientes abatidos (comandantes de batallón). En él se afirma que entre los muertos por Galushko se encontraba su combate. El penúltimo día de la primavera de este año, este canal informó de la muerte de un comandante de fusileros motorizados de la unidad militar de Gorlovka a manos de sus subordinados: “En el campo de entrenamiento de la aldea minera Karl Marx, cerca de Yenakiyevo, combatientes de la unidad militar 52892 (una de las subunidades del antiguo 08803), llevado por la locura y la desesperación, mató a tiros al comandante del 1er batallón de fusiles motorizados de la brigada 132, indicativo “Small”, de nombre Andrey. En este combate murieron miles de personas, las que se encontraban de permiso en una celda en Nikitovka. El día anterior cayó allí un obús, murieron los que no debían estar allí. La situación en esta unidad es tensa, es insoportablemente duro para los chicos servir con comandantes tan incompetentes”, dijo una fuente de Movilización DPR.
El tercer episodio de su lista es de hace un año: en la llamada “República Popular de Lugansk”, el 24 de mayo de 2023, un comandante de compañía supuestamente disparó a un comandante de batallón en la cabeza porque querían enviarlos a ser masacrados. Una voz masculina con acento de Donbass lo dice en el referido vídeo. El fotograma muestra el cadáver en un gran charco de sangre, con una enfermera gritando corriendo alrededor. También ofrecen una descripción del FSB para la vecina región de Rostov: “El 24 de mayo de 2023, en la ciudad de Lisichansk, LPR, militares del destacamento “Tormenta Z” cometieron el asesinato de un militar del Ministerio de Defensa de la LPR y la posterior huida de la zona de operaciones militares especiales. Se busca a un total de 39 personas, que podrían estar armadas con armas automáticas” (también escribimos sobre esta historia cuando ocurrió). Sin embargo, hay una discrepancia: el canal concluyó que el vídeo con el oficial asesinado se refiere a la huida en la región de Luhansk basándose en la fecha de su aparición. Pero hay hombres con uniformes de píxeles ucranianos, y en los comentarios bajo el post, un lector señaló que esto probablemente ocurrió en la región de Dnepropetrovsk. Lo más probable es que se tratara de dos historias diferentes en distintos lados del frente. Aún no está claro el rango y el cargo del que murió al intentar detener a los desertores en Lisichansk.
El mencionado estudio de Assembly sobre la confrontación violenta entre civiles y movilizadores aún no se ha traducido al inglés. En total, hemos registrado unos 40 casos desde principios de este año hasta mediados de verano: desde ataques nocturnos con granadas a torturadores de alistados hasta disturbios masivos o resistencia armada individual a los secuestradores. La gente utiliza cuchillos, botes de spray, objetos contundentes, el 4 de junio incluso lanzaron tomates a los visitantes durante una redada en un mercado de Kherson. Al mismo tiempo, la encuesta no incluyó los incendios igualmente regulares de armarios de relés, subestaciones eléctricas y vehículos militares, que no sólo las fuerzas de seguridad ucranianas, sino también una serie de fuentes independientes vinculan a los reclutadores rusos de buscadores de dinero fácil en Telegram y la Darknet.
El armamento en la clase trabajadora es un asunto aparte. “Comprar un arma no es nada difícil. Un fusil automático son tres mil, una pistola 1500, el año pasado fue a Staryi Saltov a comprar a los soldados, pero si la policía lo encuentra, es un delito penal de 5 años, nada menos. Esto es en hryvnia [moneda de Ucrania]. El tipo se llevó dos AK, estoy asustado, ya tuve una condena similar. Hay una línea muy fina entre [artículos penales] 156 y 157, salté del 157 al 156, no recuerdo los puntos, pero eran fáciles. Vendían de todo, desde botas hasta cámaras termográficas, o le pedían a uno de los lugareños que fuera a una casa de empeños de Járkov a por una parte. Estos son trofeos, había allí como una mierda. Había toda una venta allí: generadores, cartuchos [para armas de fuego], uniformes. Mucha gente se hizo con gens, botas, cartuchos. Yo no me metería con los militares ni con los rifles ahora, incluso si lo encuentran accidentalmente, pueden liquidarte, o con un artículo, meterte en la cárcel de todos modos, además te torturarán, preguntándote para qué necesitas todo esto. Por cierto, he oído hablar de un caso en el que un hombre en Kupyansk en el 22 recogió armas abandonadas por las AFU en un granero, entonces cuando los rusos las encontraron, le dieron una paliza y lo enviaron al FSB. El FSB le mantuvo en vilo durante un mes y luego le dejó marchar. El arsenal, por supuesto, se lo llevaron”, cuenta un mecánico de una de las empresas municipales de Járkov.
Por supuesto, la crónica de la guerra social de retaguardia ucraniana necesita actualizarse desde entonces. Odessa, conocida por sus tradiciones de anarquismo combativo, es especialmente rica en noticias. El 19 de julio, una multitud de transeúntes bloqueó la carretera en Privoz, impidiendo que la policía detuviera a un conductor que supuestamente no se detuvo en un control. En la refriega, le arrancaron el uniforme al policía, que, desnudo hasta la cintura, disparó una pistola al aire y roció a una anciana con gas pimienta. La semana pasada, en el pueblo suburbano de Tairovo, un diputado local fue supuestamente apaleado por ayudar a distribuir avisos de reclutamiento militar, y en Odessa, alguien quemó el Suzuki de un vecino por su tatuaje de la esvástica (si se creen las redes sociales).
Si nos tomamos en serio las declaraciones de las autoridades ucranianas sobre su disposición a entablar negociaciones con Rusia, tan esperadas por una parte significativa de la sociedad ucraniana, todo el sentido se pierde en la ampliamente anunciada contraofensiva de otoño y la movilización total. Incluso sin más medidas prácticas, estos discursos amenazan con minar aún más la motivación de las tropas, donde el personal decidirá lógicamente: ¿qué sentido tienen las muertes masivas en el umbral de las negociaciones? Además, la movilización de fuerzas en las calles para la planeada ruptura del frente por medio de la superioridad en mano de obra pierde sentido y da a los que eluden el reclutamiento aún más confianza en que es necesario esconderse, ya que no queda mucho tiempo para esperar. Por lo tanto, no importa qué trucos se escondan detrás de tales declaraciones, amenazan con un crecimiento aún más grave de la insistencia contra la guerra en el frente y en la retaguardia. El proceso va de acuerdo con nuestro pronóstico de invierno de que 2024 será un año clave para la formación de una situación revolucionaria similar al escenario de la Primera Guerra Mundial.
¡Gloria a los evadidos, trincheras a los siervos! ¡Todo será Evadia!
Traducción al español: https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/55198
Internacionalismo: ¿guía para la acción o excusa para la inacción? Por el inicio de la Semana de Acción de Praga, del 20 al 26 de mayo
Fuente en inglés: https://libcom.org/article/internationalism-guide-action-or-excuse-inaction-start-prague-action-week-20-26-may
Nueve puntos para seguir debatiendo, del boletín anarquista de Járkov. En una geografía muy, muy oriental del país, que hasta 2022 muchos ni siquiera encontrarían en el mapa.
El cartel francés “Emigran, okupan, anuncian la primavera” se hace eco del proverbio afgano según el cual se puede matar a todas las golondrinas, pero no se puede detener la llegada de la primavera. En nuestras realidades, estas palabras cobran un significado especial: la huida de los siervos acerca el colapso al estado de servidumbre, ya que cientos de miles de castigadores, funcionarios y diputados tendrán que ir a defenderse
Programa y lista de participantes en el acto
1. En primer lugar, estas tesis sólo hablarán de la guerra en Ucrania. Nada de egoísmos regionales. Antes de que Járkov estuviera cerca del frente, había muchos estudiantes de Oriente Próximo, Afganistán y África; ahora no tenemos oportunidad de enterarnos de lo que ocurre allí a través de la comunicación personal. Por lo tanto, nos limitaremos sólo a lo que es visible desde nuestro campanario.
2. La situación de los últimos meses en Ucrania confirma plenamente las reflexiones de nuestra entrevista en inglés del 24 de febrero y del artículo de la revista del 31 de marzo. Ucrania está pasando de ser un campo de concentración a un campo de exterminio. Ayer entró en vigor la ley sobre la movilización total nº10449, aprobada el 11 de abril, en contra de todas las previsiones de que los diputados tendrían miedo de hacerlo. Ahora, durante cualquier control callejero de documentos y búsqueda de personas obligadas a cumplir el servicio militar, los policías tendrán derecho a detener a un hombre y llevarlo a la oficina de alistamiento (nombre oficial – centro territorial de reclutamiento, TRC) si sus credenciales no están en el sistema, después del período de presentación de 60 días. Por no llevar consigo la cartilla militar (tarjeta de identificación especial), también se está sujeto a detención y a ser metido en un autobús para comprobar sus datos. Un día antes, el reciclador supremo firmó otra ley – la nº10379, que aumenta las multas por ausencia para los evasores. Por no comparecer a una citación o no actualizar las credenciales, se les impondrá una multa por ausencia de 17 a 25,5 mil hryvnia, con la posibilidad de bloquear las cuentas por impago (el salario mínimo en Ucrania es de 8 mil hryvnia). Las estimaciones sobre el número de ciudadanos que se prevé reclutar en el ejército varían entre 150.000 y 500.000; en el segundo caso, esto significará la movilización de uno de cada diez hombres de la edad correspondiente. En otras palabras, la totalidad de la movilización está limitada únicamente por las capacidades financieras del sujeto.
En los últimos dos meses, el grupo editorial de nuestros medios de comunicación ha preparado análisis detallados de la ley carnicera y de la reacción desde abajo a ella, así como de cómo su adopción afectó a las formas de huida de Ucrania. Luego se habló de un proyecto de ayuda mutua gratuita de los ucranianos en los pasos fronterizos no autorizados y del recluta ruso Yuri Galushko, de nuestra ciudad, que mató a seis comandantes de artillería por su madre traumatizada durante el bombardeo ruso de Járkov y luego se escapó con las armas. Con motivo del Día Internacional de los Objetores de Conciencia, el 15 de mayo, escribimos sobre el aumento en primavera de la deserción de las tropas de ocupación rusas y hablamos con un desertor del servicio de guardia de fronteras ucraniano.
Para un trabajo estable y de alta calidad en las traducciones al inglés y para reanudar la actividad offline, las donaciones, aunque sean mínimas pero regulares, son muy importantes para nosotros. Para apoyar a Assembly con regularidad, puede suscribirse a nuestra recaudación de fondos o enviar la cantidad seleccionada una sola vez. ¡Gracias a todos!
Durante este par de meses, la decadencia del ejército ucraniano comenzó a discutirse al más alto nivel. Según palabras de uno de los defensores más famosos del país, Rostislav Kravets, durante la guerra, más de 100 mil militares abandonaron sus unidades sin permiso; el parlamentario del partido gobernante Yuri Kamelchuk dijo que unos 15 mil militares recibieron sanciones disciplinarias por violación de órdenes o deserción. Muy a menudo, los que escaparon de las unidades no son castigados de ninguna manera, de lo contrario no habría nadie para luchar. La desmoralización en las Fuerzas Armadas de Ucrania se ve facilitada por la falta de comprensión de las perspectivas de la guerra, la actitud hacia los soldados como carne y el incumplimiento por parte del parlamento de su promesa de fijar un periodo de desmovilización al aprobar el proyecto de ley 10449. La escasez de personal en el ejército es aún más aguda que la de armas y municiones. En los cuerpos represivos temen ser enviados al frente y hacen la vista gorda ante cualquier acto de violencia. Los cuerpos represivos temen ser enviados al frente y hacen la vista gorda ante cualquier acto de violencia de la TRC contra civiles, sólo para no ir ellos mismos a combatir.
3. Los llamamientos a unirse contra los sádicos uniformados que se creen con el derecho a decidir quién vive y quién muere son tan omnipresentes entre las masas como débil es la disposición a organizarse juntos y cambiar la vida. Cada vez son más los que no tienen nada que defender e intentan abandonar Ucrania sin ganas de elegir entre la vida bajo el Kremlin y la muerte por las carteras de la escoria de turno. El 17 de mayo se cumplió un triste evento: 30 hombres habían muerto ya oficialmente intentando cruzar el río Tisza, fronterizo con los países de la UE. Los que no huyen se ven obligados a sobrevivir bajo un virtual arresto domiciliario (muchos llevan así más de un año, pero ahora esta práctica se está generalizando). Hablar del inminente fin de Ucrania como Estado, especialmente en las regiones de primera línea, tampoco contribuye a la actividad de protesta: desde este punto de vista, no tiene sentido arriesgarse a incurrir en responsabilidad penal si de todos modos se acabará pronto y habrá que pensar qué hacer en la nueva realidad. “Es mejor morir posiblemente en la ocupación rusa que morir definitivamente ahora por la ocupación interna”, es la lógica de esta sombría apatía.
4. Sin embargo, los ejemplos episódicos de resistencia social son regulares. 6 de abril, distrito Desnyansky de Kiev: durante una conversación entre la patrulla de la TRC y algunos transeúntes, Timofey Molderf, nacido en 1972, se acercó a uno de ellos por detrás y le golpeó en la cabeza, tras lo cual sacó un cuchillo de su bolsillo e intentó apuñalar a otro participante en la redada. 20 de abril, cerca del pueblo de Chornoguzy, en la región de Chernivtsi: dos civiles noquearon a un miembro de la TRC durante la notificación. Le bloquearon el vehículo, disparó una pistola contra el suelo, pero durante algún tiempo no le permitieron entrar en el coche. El 3 de mayo por la noche, en la localidad de Vinogradov, en Transcarpatia, unas 10 personas de etnia romaní se congregaron a la entrada de la TRC e intentaron abrir la puerta por la fuerza, en protesta por la movilización de dos hombres de su pueblo. El personal disparó al aire; al día siguiente se publicaron imágenes de vídeo con disculpas de las mujeres por haber participado en el asalto. La noche del mismo 3 de mayo en Zaporozhye: a la llamada de la esposa de Evgeniy Butenko, detenido ese día por la policía en su casa por estar supuestamente en busca y captura, una multitud de vecinos acudió también a la TRC. Gritaban: “¡Dejad salir a toda la gente del sótano!”, “¡Deberíais protegernos, no secuestrarnos!”. La policía rodeó el edificio para impedir que la gente entrara. La concentración, que duró tres horas, fue retransmitida por el canal de YouTube de activistas locales del movimiento “gente viva”. La noche del 12 de mayo, en la misma Zaporozhye, alguien (según los rumores) lanzó dos cócteles molotov contra el edificio de la TRC del distrito de Shevchenkovsky, que no prendieron fuego. El 14 de mayo, la policía anunció la detención en esta ciudad de un grupo organizado de cinco “vivos” sospechosos de difundir desinformación sobre la movilización: los activistas hablaban de su ilegalidad y filmaban los casos de secuestro. Al menos uno de los detenidos fue duramente golpeado. Sinelnikovo, en la región de Dnepropetrovsk: ayer, los miembros de la TRC se llevaron a un guardia de seguridad privada, Alexander Sadovsky, nacido en 1975. Estaba en el asiento trasero del coche; mientras conducía sacó un cuchillo y se lo puso en la garganta a uno de los militares. Otro empezó a quitarle el cuchillo a Sadovsky y recibió una puñalada en la mano. El mismo día, en el centro regional de Dnipro, unos desconocidos vestidos de negro atacaron a un médico militar sentado en un monovolumen de camuflaje con las palabras “maricón de la TRC”, le rociaron gas a través de una ventana abierta, le rompieron la cara y las gafas. Y ¡cuántos vídeos cada día de transeúntes ayudando a luchar contra los secuestrados!
5. Los paralelismos que se establecen en los círculos internacionalistas entre el conflicto ruso-ucraniano y la Primera Guerra Mundial, con llamamientos a los trabajadores rusos y ucranianos para que detengan la producción militar, no tienen en cuenta el hecho de que Ucrania está luchando sobre la base económica de sus socios occidentales. Todos los bienes críticos, desde municiones y combustible hasta alimentos y medicinas, se suministran desde el extranjero. La producción de aviones no tripulados y las bases de reparación militar de Ucrania no desempeñan un papel clave en la guerra. El eslabón débil es el sistema de transporte. Los transportistas internacionales ucranianos son alarmantes: muchos conductores, tras salir de Ucrania, abandonan sus camiones y se niegan a volver; los trabajadores de logística que permanecen en el país simplemente renuncian o no quieren salir de casa, diciendo “que se encarguen la TRC y la policía”. Ayer por la tarde, unos 100 camiones bloquearon parcialmente la autopista Odessa-Kiev, una de las más transitadas de Ucrania. El atasco en la salida de Odessa alcanzó los 5 km. Los huelguistas de distintas regiones declararon que “el país depende de nosotros” y exigieron que su profesión se libre de la movilización; dejaron pasar coches y autobuses en el bloqueo. En nuestro Kharkov, las empresas de transporte también están a punto de parar; el comercio al por menor corre peligro de colapsar todo el país. Esta fue probablemente la máxima lucha huelguística posible para la clase obrera en las condiciones existentes. Desgraciadamente, este ejemplo de lucha por la supervivencia atrajo ayer mucha menos la atención del público que el combate de Usik y Fury por el título de campeón del mundo de los pesos pesados. Esto dice mucho del entorno en el que tenemos que operar desde Assembly.
Al mismo tiempo, este mes también estuvo marcado en Ucrania por el primer episodio público de lucha normal en el lugar de trabajo durante la guerra. En la mañana del 1 de mayo, en Druzhkovka, debido a una huelga y una concentración, se paró una planta que suministraba pan a la parte norte de la región de Donetsk controlada por el gobierno. El motivo son los atrasos salariales de muchos meses; allí trabajan unas 200 personas. Sin embargo, por las razones descritas anteriormente, es poco probable que este tipo de protestas tengan un impacto crítico en las operaciones militares. Los que están en los castillos no se preocupan de si los esclavos se mueren de hambre.
6. Mientras los camaradas extranjeros siguen ignorando nuestros llamamientos a hacer campaña entre los refugiados ucranianos, el “país libre” no les abandona. El régimen agonizante está desesperado por reconquistar a los siervos fugitivos, ya sea negándose a conceder servicios consulares a hombres sin credenciales militares o persuadiendo directamente a las autoridades europeas para que no trabajen en la integración de los ucranianos. Este mes, en medio del silencio de los internacionalistas, los propios migrantes han empezado a alzar la voz en defensa de sus derechos. Como se puede leer, más bien con una agenda liberal democrática que clasista:
4 de mayo: “Ucranianos conscientes se concentraron en el centro de Dublin. El punto de inflexión fue la nueva ley del gobierno ucraniano que prohíbe a los hombres que viven en el extranjero recibir servicios de pasaportes en las embajadas de todo el mundo. La concentración pretendía poner de relieve la crítica situación de los derechos humanos en Ucrania y abogar por una vía de residencia legal y la naturalización para los ucranianos en Irlanda cuando expire su protección temporal en 2025. Actualmente, esta opción no está disponible, ni siquiera para los refugiados ucranianos que llevan tres años trabajando en Irlanda. Únete a nuestro movimiento: se celebrarán diversos actos con regularidad”. Según nos contaron los manifestantes, se está preparando una concentración similar en Berlín
“Hoy, en el día internacional de rechazo al servicio militar, se levantó un memorial espontáneo de los Héroes del Tisza cerca de la embajada de la Ucrania totalitaria en Dublín. Los héroes nunca mueren”.
Cabe destacar que le enviaron una foto del piquete a un bloguero conservador Anti-Maidan de Kiev, que también proporcionó apoyo informativo a las protestas en Zaporozhye. Se puede considerar confirmado el pronóstico de la entrevista de Assembly en el invierno de que, dada la pasividad del movimiento anarquista internacional, el tema antibélico será utilizado por los conspiracionistas de derechas. Y sugerimos que esto es cierto no sólo en Ucrania.
7. Esto sólo se puede cambiar yendo a las embajadas y consulados ucranianos con exigencias de liberar a los que no quieren luchar. No nos hacemos ilusiones de que el régimen vaya a dar tal paso – este ridículo híbrido entre la America Confederada y Corea del Norte está más bien dispuesto a enviar a la mayoría de la población del país a ser carne picada, sólo para ganar al menos un poco más de tiempo para saquear lo que aún no ha sido robado. Incluso si Ucrania abre sus fronteras, los Estados europeos pueden cerrar la entrada. Por lo tanto, si tales acciones llegan a los principales medios de comunicación, mostrarán en primer lugar a los antibelicistas de Ucrania que nuestra comunidad está realmente de su lado. Sin pasos prácticos concretos, cualquier eslogan sobre “no más guerra que la guerra de clases” será percibido como una abstracción vacía a favor de todo lo bueno y en contra de todo lo malo.
8. Aunque los partidarios de la guerra reconocen tristemente que las posiciones internacionalistas están ganando fuerza en el anarquismo extranjero, éste sigue dedicando una atención desproporcionadamente grande a denunciar a los chovinistas sociales y desproporcionadamente poca a discutir lo que realmente está ocurriendo sobre el terreno. Para nuestro colectivo, incluso antes de la guerra, era evidente que el anarquismo es un “sin fronteras, sin naciones” en lugar de “las fronteras y la nación son lo primero”; demostrar cosas tan básicas en el tercer año de la guerra es aún menos interesante. Tal vez las organizaciones de antiguos anarquistas ucranianos tengan una influencia significativa en los países occidentales, sin embargo en Ucrania es poco probable que sean conocidas por más de unos pocos cientos de personas, y malgastar tanto esfuerzo en criticarlas parece desde nuestro punto de vista publicidad gratuita. Como dice Elon Musk, no seamos demasiado duros con los NPCs.
9. Y sin embargo, todos los problemas enumerados no niegan la importancia histórica de la próxima Semana. Toda la historia de Europa 1918-1923 es una historia de revoluciones sociales fracasadas o perdidas debido a la falta de preparación de los revolucionarios, lo que dio lugar a una carnicería mundial aún mayor. Esta historia no debe repetirse. Esperamos que este acontecimiento sea sólo el principio de una gran actividad contra la guerra, con una estructura permanente establecida por camaradas de diferentes países. Por nuestra parte, estamos dispuestos a prestar toda la ayuda y apoyo que podamos en este asunto.
Nuestros lectores saben bien que intentamos no citar a los clásicos para evitar cualquier culto a la personalidad, pero este caso parece realmente digno de terminar con las palabras de Bakunin de una carta a Nechaev:
“… Esta pasión sólo es real y saludable cuando ambos lados, el positivo y el negativo, están estrechamente conectados en ella. El odio, el lado negativo por sí solo, no crea nada, ni siquiera crea la fuerza necesaria para la destrucción y, por tanto, no destruye nada. El lado positivo por sí solo no destruirá nada, ya que la creación de lo nuevo es imposible sin la destrucción de lo viejo, y no creará nada, permaneciendo siempre como un sueño doctrinario o una doctrina soñadora.”
Recordemos esto en nuestro trabajo posterior.
05/19/2024
Traducción al español: https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/54625