Bueno, volvemos a esto que supongo que solo va a seguir estando durante un par de números más, ya que no creo que haya mucho más que explicar. Hoy lo que voy a mostrar es el tema de vectores.
VECTORES
Hasta ahora vimos casos en los que contabamos por ejemplo, los trabajadores de una empresa.
Pero...¿Qué pasaría si tuviera que contar esos trabajadores dependiendo de su sector, y tuviera 50 sectores? Con lo visto hasta ahora deberíamos declarar 50 contaores.
Sin embargo, esto sería más facil si agruparamos todos los datos en un mismo conjunto y con un nombre en común.
Un vector es un conjunto de datos del mismo tipo que se organizan bajo un mismo nombre.
Cada dato de este vector está referenciado por un índice. Este índice indica el número de elemento de ese tipo. Este número de elementos deberá ser definido al definir el vector, para que la computadora sepa cuanta memoria reservar.
La sintaxis del vector es la siguiente: nombre_del_vector(cantidad_de_elementos)
Un ejemplo de esto, teniendo en cuenta el problema planteado al principio, sería el siguiente: empleados(50)
Esto es lo mismo que tener 50 contadores distintos con las categorías de empleados.
Para que se entienda, si yo quiero sumar en la categoría 5, tendría un contador de nombre por ejemplo emple5, el nombre de esta variable dentro del vector es empleado(5).
Para vectores alfanumérios sería por ejemplo:apellido$(10)
Vamos a poner un ejemplo, en el que se va a ver la carga y como se muestran después los elementos de un vector (confieso que este ejercicio me lo choree, pero le voy a ir agregando comentarios para que sea + fácil entenderlo):
Cargar un vector de 50 elementos e imprimir:
a)El cuarto elemento.
b)El segundo elemento.
c)Los elementos en orden invertido.
d)El producto entre el primer elemento y el último.
e)Los elementos de índice par.
f)Los elementos de índice impar.
COMIENZO
vec(50)
PARA i=1 a 50
INGRESAR "Ingrese un número: ",vec(i)
PROXIMO
IMPRIMIR "Cuarto elemento: ",vec(4)
IMPRIMIR "Segundo elemento: ",vec(2)
PARA i=50 A 1 PASO -1//haciendo paso -1 vamos retrocendiendo para mostrar elementos del 50 al 1
IMPRIMIR vec(i)
PROXIMO
IMPRIMIR "Producto: ", vec(1) * vec(50)//multiplico el primer elemento (1)y el último (50)
PARA i=2 A 50 PASO 2//empiezo en 2 y hago paso 2 para imprimir pares.
IMPRIMIR vec(i)
PROXIMO
PARA i=1 A 49 PASO 2//hago paso 2 terminando en 49 para imprimir impares.
IMPRIMIR vec(i)
PROXIMO
FIN
Vemos que es bastante sencillo de entender el asunto de los vectores, es una forma mucho más facil y organizada de tener un montón de variables del mismo tipo.
Bueno, esto fué medio corto, para el próximo número lo más probable es o que haga un poco más de vectores o que empieze con matrices.
Ingwe